• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo gobierno de Uruguay no reconocerá a Guaidó como mandatario interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

luis lacalle Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2020

Luis Lacalle Pou reconoció que Nicolás Maduro continuará siendo reconocido por el Uruguay como gobernante venezolano de facto


El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, admitió que no reconocerá a Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela, aunque sí le brindará su apoyo como presidente de la Asamblea Nacional pues «es el único poder legítimo».

Con esta posición, Lacalle Pou continúa con la política internacional del actual mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, sobre Venezuela y que consiste en el reconocimiento de Nicolás Maduro como jefe de Estado.

En una entrevista radial, Lacalle destacó que Nicolás Maduro continuará siendo reconocido como gobernante venezolano de facto, pese a que parte de la comunidad internacional desconoce los comicios que se realizaron en mayo de 2018 por no garantizar los derechos a los electores.

«Reconocerlo como presidente (a Guaidó) cuando de facto está ejerciendo Maduro es un paso que no podemos dar», reconoció el próximo mandatario, que deberá asumir posesión del cargo el 1° de marzo.

Uruguay ha esgrimido una postura de ayuda para solucionar el conflicto político venezolano. Forma parte del Grupo de Contacto Internacional, una alianza de países de la Unión Europea y América Latina para conseguir una solución pacifica y negociada a la crisis.

Además, el gobierno de Tabaré Vázquez respaldó en mayo de 2019, junto a México, la iniciativa de la llamada «mesa de diálogo nacional» entre el régimen de Maduro y partidos minoritarios que se identifican como oposición para lograr acuerdos, entre esos electorales, para superar la crisis.

Post Views: 1.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLuis Lacalle PouUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
      marzo 7, 2025
    • Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
      marzo 3, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
      marzo 1, 2025
    • Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo

También te puede interesar

Lacalle Pou no aprobó la invitación para Maduro en toma de posesión de Yamandú Orsi
febrero 14, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Tendencias en la democracia de Uruguay, por Marino J. González R.
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda