• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo método de «represión» en Nicaragua: Excarcelados deben firmar a diario en juzgados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua represión policía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 10, 2023

Al menos unas 60 personas han sido detenidas recientemente en Nicaragua, pero excarceladas luego bajo medidas cautelares

Texto: Houston Castillo Vado


La Policía nicaragüense detuvo en las últimas semanas al menos a casi 60 opositores, entre ellos dos periodistas, por supuestamente “menoscabar la integridad nacional del país”. Sin embargo, su puesta en libertad apenas se demoró por orden de diferentes jueces que pidieron que enfrentaran sus procesos en “prisión domiciliar”.

Tras estos fallos, los opositores deberán presentarse a firmar de lunes a domingo en las instituciones correspondientes, algo que según organizaciones pro derechos humanos supone una “reestructuración de la represión” del presidente Daniel Ortega contra sus críticos.

“La nueva modalidad de esos procesos es irregular, además de violatoria al debido proceso y a los derechos humanos”, dice a la Voz de América la abogada Yonarqui Martínez, que ha trabajado en la defensa de varios ex reos políticos.

Según Martínez, por lo general, la justicia realiza audiencias exprés y luego interponen una medida cautelar alterna a la prisión preventiva; pero otra modalidad es no permitirle al acusado tener un abogado de oficio o negarle la oportunidad de tener acceso a otra alternativa.

*Lea también: Otra sucursal de Cáritas en Nicaragua cesa sus actividades por disminución de fondos

Este proceso por otro lado afecta directamente la economía de los opositores y a la integridad de sus familias, indica la abogada. «Imagínense una persona que está trabajando, el estar yendo a firmar todos los días, los 365 días al año”, sopesa.

El caso más reciente de este tipo se dio el viernes y se trató de la periodista Hazel Zamora, quien fue detenida por unas horas y acusada por un juez local. Zamora fue liberada posteriormente bajo la condición de firmar ante las autoridades correspondientes.

📌Actualización | La periodista Hazel Zamora se encuentra en libertad condicional y debe estarse presentado diariamente a un juzgado a firmar.

Ser periodista NO es un delito, que cesen ya las agresiones. #AlertasLP #Nicaragua pic.twitter.com/Fz582rsfVH

— Alertas Libertad de Prensa Nicaragua (@AlertasLP_Nic) May 6, 2023

Anteriormente se dio el mismo patrón con el periodista William Aragón, ex corresponsal del diario La Prensa, quien mencionó que también debía presentarse a firmar ante la justicia de lunes a domingo.

La abogada Martínez indica que la medida generalmente ocurre cuando el proceso judicial está en curso, pero si el proceso se dilatase un año, esa persona tendría que estar firmando en ese período, “si no, le revocan la medida y se va detenida”.

“A todas luces se ha visto que lo que buscan es meter en miedo a la población, acabar con toda forma de protesta y pensamiento porque la mayoría de las personas que fueron procesadas son personas que en algún momento se identificaron como opositores y que tenían ya tiempo de no estar en ningún tipo de actividades”, sostiene la letrada.

Las autoridades del Poder Judicial no se han referido a través de los medios oficiales sobre este cambio en la modalidad de los juicios a opositores.

A juicio del abogado Gonzalo Carrión, del Colectivo Nicaragua Nunca Más, el silencio podría ser porque el propósito del gobierno es que los 57 acusados elijan el autoexilio.

*Lea también: Al menos 185 periodistas han abandonado Nicaragua por seguridad desde 2018

“De esa manera se garantiza la represión, que la gente atemorizada, con temor fundado; que busque cómo abandonar el país, sabiendo que está acusado, que está con la posibilidad real, inminente de un nuevo encarcelamiento”, subrayó el abogado a la VOA.

En este sentido, el propio Ortega ofreció recientemente a Estados Unidos enviarle más presos políticos, como hizo a comienzos de febrero con 222 opositores, que fueron acogidos por Washington por la administración del presidente Joe Biden.

“Teníamos más de 200 presos, que ellos llamaban presos políticos, que no eran más que terroristas (…) y ahora están inventando que hay más presos políticos, les digo a esos gobiernos junto a los Estados Unidos que nos pasen la lista que ahí se los vamos a mandar», manifestó a mediados de abril el presidente Ortega.

La respuesta de Washington no se hizo esperar, a consulta de la VOA, un portavoz del Departamento de Estado se mostró tajante: «Estos prisioneros deben ser liberados sin condiciones; el régimen Ortega-Murillo no tiene derecho a expulsarlos ni a despojarlos de su nacionalidad».

La organización Unión de Presas y Presos Políticos tiene documentado el arrestado de más de 60 opositores en diferentes penales del país. Mientras que 57 enfrentan los juicios en prisión domiciliaria.

Post Views: 2.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colectivo Nicaragua Nunca MásexcarceladosMedidas CautelaresNicaraguaRepresiónviolación a DDHHVOA


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
      mayo 13, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda