• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nuevo naufragio en el Delta deja al menos cuatro muertos y 20 desaparecidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naufragio migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2021

Los tripulantes de la embarcación viajaron a Trinidad el pasado martes 28 de septiembre en horas de la mañana.  Este sería el segundo naufragio que se registra en 2021


Las costas del estado Delta Amacuro nuevamente se visten de luto, luego de que un nuevo naufragio dejara cuatro fallecidos, un sobreviviente y 20 personas desaparecidas. La embarcación con 25 tripulantes a bordo partió, la tarde del viernes 1 de octubre, desde Trinidad y Tobado rumbo al Bajo Delta.

Una nota publicada por radiofeyalegrianoticias.com señaló que todos los ocupantes provienen de la comunidad Nabasanuka y pertenecen al pueblo Warao.

Los tripulantes de la embarcación viajaron a Trinidad el pasado martes 28 de septiembre en horas de la mañana. Lo hicieron en una embarcación tipo peñero con un motor fuera de borda de 150 caballos de fuerza.

Una fuente de la comunidad informó que los fallecidos son:

  • Diana Zolimar Farrera de 25 años
  • Betsy Farrera de 27 años
  • Yorman Reinoza de 27 años
  • Una niña de 4 años

Este sería el segundo naufragio que se registra en 2021, luego de que el pasado 23 de abril, se registrara el de una embarcación que habría salido del caño La Horqueta presuntamente con destino a Trinidad y Tobago. La gobernadora Lizeta Hernández confirmó la muerte de dos personas.

*Lea también: INVESTIGACIÓN | Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

En los últimos años, los pobladores de los pueblos indígenas del Bajo Delta se trasladan a Trinidad y Tobago con frecuencia para vender artesanía y pájaros.

Según han relatado a Radio Fe y Alegría la venta de pájaros les deja ingresos superiores a los que pueden aspirar con un trabajo formal en cualquier institución del Estado. Muchas familias lo hacen para poder obtener dinero para comprar comida, combustible y medicamentos.

Post Views: 3.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delta AmacuroNaufragio


  • Noticias relacionadas

    • Niños se enferman en municipio Casacoima de Delta Amacuro por quema de basura
      marzo 20, 2023
    • Oriente de Venezuela supera las 24 horas continuas sin internet de Cantv
      marzo 8, 2023
    • Cinco personas desaparecidas en Nueva Esparta tras naufragio de dos embarcaciones
      marzo 7, 2023
    • Continúa búsqueda de migrantes tras naufragio que dejó 62 muertos al sur de Italia
      febrero 27, 2023
    • Al menos 60 migrantes mueren tras naufragio en la costa de Italia
      febrero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Un fallecido y cuatro desaparecidos tras naufragio en Colombia
enero 20, 2023
Regiones cierran el año en colas por escasez de gasolina
diciembre 28, 2022
Embarcación con más de 20 venezolanos desapareció al partir de Colombia a Nicaragua
diciembre 21, 2022
Policía de Trinidad y Tobago busca cuatro prófugos venezolanos
noviembre 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda