• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevo presidente de la CIDH preocupado por situaciones de DDHH en Venezuela y Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente de la CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2020

Nuevo presidente de la CIDH, Joel Hernández, manifestó su preocupación por las situaciones en cuanto a DDHH se refiere en Venezuela y Nicaragua, paises donde le ha sido negado el acceso al organismo asociado a la Organización de Estados Americanos (OEA)


El nuevo presidente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, expresó este jueves que las preocupaciones más grandes que tiene para su gestión son las violaciones de derechos humanos en Venezuela y Nicaragua.

“Es en donde la Comisión no ha logrado tener acceso, donde no se han cumplidos las recomendaciones y donde existe una vulneración profunda a los derechos humanos”, señala el diplomático.

La relación entre la CIDH y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha sido particularmente áspera. Maduro impidió el pasado 4 de febrero una visita de trabajo del organismo. Antes, en abril de 2019, su Gobierno anunció su salida de la OEA, después de que la organización aceptara las credenciales del representante de Juan Guaidó, reconocido como el mandatario legítimo de Venezuela por más de 50 países.

La resistencia de Maduro a someterse al escrutinio internacional ha sido recurrente. La Comisión ha intentado concretar esa visita de trabajo desde 2003. “El objeto era recabar de primera mano testimonios e información sobre la situación imperante en Venezuela y al mismo tiempo establecer un diálogo con las autoridades porque para hacer un diagnóstico objetivo se tiene que escuchar a todas las partes interesadas”, indica Hernández, reseñó El País

El comisionado dice que no tiene planeado visitar Venezuela durante su gestión, aunque enfatiza en que la adhesión de Caracas a ciertos instrumentos internacionales, como convenciones contra la tortura o la violencia machista, dan facultades a la CIDH de vigilar lo que sucede en el país sudamericano.

Lea También: Guaidó denunció presencia del Sebin en las adyacencias de su residencia

La Región: «un desafío»

El mexicano, quien comenzó su gestión el pasado 2 de marzo, manifestó que la región se encuentra en un momento “desafiante” ante las constantes violaciones de derechos humanos en diferentes países de Latinoamérica, luego de la última ola de democratización y crecimiento económico que experimentó América Latina en las últimas dos décadas.

“Eso es lo que observamos en las protestas del año pasado en países como Ecuador, Chile, Bolivia y Haití”, a lo que agregó que hoy prevalece una insatisfacción por las desigualdades económicas, las demandas de desarrollo incumplidas y el cierre de espacios democráticos que se habían conquistado. “Era muy difícil de prever todo lo que se dio en 2019”, asegura.

Hernández, abogado especialista en derecho internacional y diplomático con 28 años de experiencia, fue representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) de 2011 a 2013 y fue nombrado en 2017 para ser uno de los siete integrantes de la Comisión para el periodo 2018-2021.

Expresó que el objetivo principal de su gestión al frente de la CIDH es que el organismo tenga un mayor impacto. «Es decir, que más países acaten las recomendaciones y medidas cautelares que se emiten».

“Los derechos humanos han dejado de ser competencia exclusiva de los Estados y se han afianzado también como una preocupación internacional”, apunta Hernández desde Haití, donde se celebra el periodo de sesiones del organismo.

Post Views: 1.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHJoel HernándezNicaraguaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda