• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo secretario de Estado de EEUU ha mantenido una postura firme hacia Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 13, 2024

El secretario de Estado de EEUU nominado por el presidente electo Donald Trump, Marco Rubio, dijo este miércoles que bajo el liderazgo de Trump, se logrará la paz «mediante la fuerza». El senador ha señalado que las negociaciones, el retiro de sanciones y la entrega de convictos desencadenó la crisis venezolana


La decisión del presidente electo de EEUU, Donald Trump, de nominar al senador Marco Rubio como secretario del Departamento de Estado, y otros nombramientos clave, podrían incidir en un eventual endurecimiento de las políticas hacia Venezuela.

Este miércoles 13 de noviembre, Trump formalizó la escogencia de Rubio.

«Dirigir el Departamento de Estado de los Estados Unidos es una enorme responsabilidad y me siento honrado por la confianza que el presidente Trump ha depositado en mí. Como secretario de Estado, trabajaré todos los días para llevar adelante su agenda de política exterior. Bajo el liderazgo del Presidente Trump lograremos la paz mediante la fuerza y ​​siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de los Estados Unidos por encima de todo lo demás», señaló Rubio este martes en su cuenta en la red social X.

Leading the U.S. Department of State is a tremendous responsibility and I am honored by the trust President Trump has placed in me. As Secretary of State, I will work every day to carry out his foreign policy agenda. Under the leadership of President Trump we will deliver peace…

— Marco Rubio (@marcorubio) November 13, 2024

Rubio sostuvo que espera ganarse el respaldo de sus colegas en el Senado de los Estados Unidos para que Trump tenga a su equipo de seguridad nacional y política exterior listo cuando asuma el cargo el 20 de enero.

Por su parte, Trump dijo: “Es un gran honor para mí anunciar que el senador Marco Rubio, de Florida, ha sido nominado para ocupar el cargo de Secretario de Estado de los Estados Unidos”. El presidente electo de EEUU sostuvo que “Marco es un líder muy respetado y una voz muy poderosa en defensa de la libertad”.

Además, el presidente electo indicó que Marco Rubio «será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero valiente que nunca se rendirá ante nuestros adversarios. ¡Espero trabajar con Marco para hacer que Estados Unidos y el mundo vuelvan a ser seguros y grandiosos!”.

El senador republicano cubanoamericano por Florida, de 53 años, se ha desempeñado en los Comités del Senado que abordan aspectos relacionados con la seguridad nacional y la política exterior. Su posición sobre el gobierno de Venezuela y otros de la región ha sido bastante clara.

El lunes 11 de noviembre, la congresista María Elvira Salazar dijo que los presidentes de Venezuela, Cuba, y Nicaragua deberían estar inquietos ante la próxima política de Trump.

«Díaz-Canel, Maduro y Ortega deben tener pesadillas. Con Trump en la Casa Blanca y Marco en el Departamento de Estado, saben que los días de sus dictaduras están contados. Ya se respiran aires de libertad. Es hora de extirpar el cáncer del socialismo. ¡Ahora empieza lo bueno!», aseguró Salazar en su cuenta en la red social X.

Díaz-Canel, Maduro y Ortega deben tener pesadillas. Con Trump en la Casa Blanca y Marco en el Departamento de Estado, saben que los días de sus dictaduras están contados.

Ya se respiran aires de libertad. Es hora de extirpar el cáncer del socialismo.

¡AHORA EMPIEZA LO BUENO!

— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) November 12, 2024

El 29 de julio, un día después de las elecciones presidenciales de Venezuela, Marco Rubio subrayó en un comunicado de prensa: «Para sorpresa de nadie, el dictador Nicolás Maduro ha vuelto a robar una elección presidencial. Sin embargo, lo que nunca robará es el deseo del pueblo venezolano de volver a vivir en democracia y en libertad tras décadas de tiranía».

En ese sentido, el nuevo jefe de la política exterior de EEUU instó a priorizar la unión del mundo libre «para rechazar estos resultados electorales falsos y lograr la liberación de los venezolanos que permanecen detenidos arbitrariamente en centros de tortura como presos políticos».

El 2 de noviembre, en medio de la campaña por la presidencia de EEUU, Rubio dijo en un mitín en Florida que si Trump ganaba, habría una postura más firme en su política exterior hacia Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En ese contexto, el republicano ha señalado que las negociaciones, retiro de sanciones y la entrega de convictos venezolanos en Estados Unidos desencadenó la actual situación venezolana.

«La administración de Biden se reúnen en secreto con el régimen de Maduro y hacen un arreglo en el cual Biden le da lo siguiente: a Alex Saab, un criminal que teníamos aquí en este estado; le dio los sobrinos de Maduro, le quitó sanciones contra el petróleo que le estaba trayendo miles de millones de dólares al mes al régimen de Maduro, por una elección que Maduro se iba a robar», enfatizó.

*Lea También:Nuevo gobierno de Trump apunta hacia un giro retórico y mayor presión sobre Venezuela

Por otra parte, en septiembre de este año, los senadores Rick Scott y Marco Rubio anunciaron la introducción del proyecto de ley Securing Timely Opportunities for Payment and Maximizing Awards for Detaining Unlawful Regime Officials (STOP Maduro). El objetivo de esta iniciativa es que EEUU eleve a 100 millones de dólares la recompensa para dar con la captura del mandatario Nicolás Maduro.

Esta recompensa fue ofrecida en marzo de 2020 por el gobierno del entonces presidente, Donald Trump.

Trump también nombró al congresista Mike Waltz como consejero de seguridad nacional. Waltz es uno de los legisladores republicanos del Congreso de Estados Unidos que, en agosto de este año, escribieron una carta al Comité Noruego del Nobel para apoyar la nominación de la líder opositora María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz.

En la carta, se señalaron «las notables contribuciones de Machado para restaurar la gobernabilidad democrática en Venezuela, arriesgando todo y enfrentando amenazas interminables para ayudar al pueblo venezolano a elegir un líder legítimo como el presidente electo Edmundo González».

Post Views: 2.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUMarco RubioNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda