• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevos cambios en MinHidrocarburos y en el ente clave en el negocio con empresas mixtas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa: Un desafío inminente Petróleo Hidrocarburos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2025

En Gaceta Oficial Extraordinaria se publicaron varios decretos, entre ellos, uno con la designación del nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Petróleo en condición de encargado a Marco Antonio Magallanes Grillet. Se espera que nuevos cambios ocurran en la junta directiva de Pdvsa y en la cartera de Hidrocarburos


Continúan los cambios en los organismos relacionados con la industria petrolera estatal venezolana. En esta oportunidad se crearon dos viceministerios de Hidrocarburos y se designó un nuevo presidente para la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP). De acuerdo a fuentes cercanas al sector, se esperan nuevas designaciones en la junta directiva de Pdvsa.

En la Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.875 de fecha lunes 6 de enero se publicaron cuatro decretos, entre ellos, uno con la designación del nuevo presidente de la CVP -en condición de encargado- Marco Antonio Magallanes Grillet en sustitución de Eduardo Lorenzo Pinto Salazar, quien se asumió este cargo en septiembre de 2024.

La Corporación Venezolana de Petróleo es una filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que se encarga de administrar y controlar los negocios que la industria tiene con empresas privadas nacionales e internacionales, así como con corporaciones estatales de energía de naciones aliadas.  Además, administra las empresas mixtas de producción y mejoramiento de crudo de diferentes tipos en el país.

Magallanes Grillet viene de ocupar la vicepresidencia ejecutiva en el directorio de Pdvsa también desde septiembre pasado, y anteriormente fue consultor jurídico del Ministerio del Petróleo (ahora de Hidrocarburos) y del Centro Internacional de Inversión Productiva de la Vicepresidencia de la República, cargo en el que fue designado en 2022. Igualmente, estuvo en el despacho de Relaciones Exteriores como director general encargado de la Oficina de Relaciones Consulares, según gaceta del año 2021.

Sus inicios en instituciones del Estado parecen haber comenzado en la Procuraduría General de la República, según gacetas del año 2010 y 2011, luego ocupó cargos en la Fundación de Investigaciones Marítimas y en el Despacho de la Jefatura de Gobierno del Territorio Insular Miranda en 2013. Es decir, Magallanes Grillet participa como funcionario en el negocio petrolero desde hace aproximadamente tres años.

Otro de los cambios importantes es la designación de Jovanny José Martínez Navarro como encargado de la vicepresidencia ejecutiva de Pdvsa en sustitución de Magallanes Grillet. De acuerdo al organigrama actual de Pdvsa, Martínez Navarro se mantiene como vicepresidente de Planificación e Ingeniería de la petrolera estatal.

Por su parte, las nuevas vicepresidencias en el Ministerio de Hidrocarburos son la de Política Comercial a cargo de Ricardo Javier Gómez Rincón y, el viceministerio de Inteligencia Artificial y Eficiencia Productiva en Hidrocarburos a cargo de Arturo Enrique Gil Pinto.

Gaceta Oficial by TalCual

*Lea también: Precio promedio del barril de petróleo llega a $61, el más alto de hace 60 años

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 6.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corporación Venezolana de PetróleoGaceta OficialMinisterio de HidrocarburosPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
noviembre 7, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda