• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En septiembre aumentó número de presos políticos a pesar de informes de la ONU, dice ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Represión- protesta Chivacoa Yaracuy 23.09.2020 servicios públicos septiembre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

La ONG Foro Penal indicó que el 52% de las detenciones en septiembre fueron ejecutadas por funcionarios de la Guardia Nacional en protestas pacíficas


La ONG Foro Penal presentó un informe este jueves 15 de octubre titulado «Reporte sobre la represión en Venezuela», que habla de las actuaciones de los cuerpos de seguridad del Estado en las protestas pacíficas que se registraron en varios estados del país durante septiembre de 202o, en su mayoría por la fallas en los servicios públicos y la escasez de gasolina.

Según el informe, los funcionarios policiales y militares arrestaron solo en septiembre a unas 80 personas con fines políticos a pesar de los llamados de la Alta Comisionada de la ONU de DDHH, Michelle Bachelet, en el contexto de la actualización de su informe oral sobre los derechos humanos en Venezuela donde se pedía a la administración de Nicolás Maduro que continuara con la excarcelación de presos políticos.

De esos arrestos, 76 fueron practicados contra hombres y solo cuatro contra mujeres. Hay seis adolescentes que fueron puestos tras las rejas durante el mes de septiembre.

Alertó que desde marzo a septiembre, en Venezuela se reportaron arrestos de 315 personas por delitos de conciencia, recordando además que el acceso a los tribunales y centros de reclusión están restringidos para los abogados defensores «lo que imposibilita el derecho a la defensa y obstruye el debido proceso de estas personas privadas de libertad».

Especificó que desde enero a finales de septiembre se registraron 375 detenciones con fines políticos, donde 317 fueron hombres y 58 mujeres. Detalló que de ese número, hay 129 personas que tienen diversos estatus: 98 personas privadas formalmente de libertad,
9 personas privadas de libertad, sin judicializar, 11 personas a la espera de presentar fiadores para su excarcelación, y 11 personas a la espera de audiencia de presentación ante los tribunales.

Las cifras del Foro Penal indican que la mayor cantidad de arrestos durante septiembre fue en el estado Yaracuy, donde 35 personas fueron detenidas tras las protestas que allí se registraron en Urachiche y en Chivacoa. En segundo lugar está Nueva Esparta (28), Zulia (11), Carabobo (4), Aragua, Mérida, Bolívar y Distrito Capital con un arresto.

Al menos el 52% de las detenciones con fines políticos que fueron ejecutadas en septiembre, estuvieron a cargo de los funcionarios de la Guardia Nacional (GN), contabilizando un total de 42 detenciones. Otro porcentaje elevado de detenciones durante septiembre, fueron
las practicadas por los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (30 detenciones, equivalentes al 37% del total de detenciones del mes).

Esos arrestos se produjeron tanto en las calles como producto de allanamientos sin documentación requerida en las casas de quienes participaron en las protestas.

Gonzalo Himiob, director vicepresidente del Foro Penal, presentó el martes 13 de octubre el más reciente balance sobre el número de presos políticos en Venezuela, donde a la fecha se contabilizan 363 detenidos por motivaciones políticas. Eso representa un aumento de cuatro detenciones por estas razones en comparación al reporte del martes 6, cuando habían 359.

En el reporte colgado por Himiob en sus redes sociales, el Foro Penal contabiliza 341 hombres y 22 mujeres presos. Al observar la cifra global de detenidos, pero de acuerdo a su vinculación o no al sector castrense, se tiene que hay 236 civiles y 127 militares. Persiste el número de dos adolescentes arrestados.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó el viernes 25 de septiembre una nueva actualización de su informe sobre los DDHH en Venezuela, al manifestar que desde marzo -durante la vigencia del estado de alarma en el país- ha estado vigilante a lo que sucede en el país.

«He seguido documentando casos de represión de protestas pacíficas (…) incluyendo las detenciones de manifestantes protestando por los bajos salarios y pensiones, la deficiencias de servicios públicos y escasez de gasolina. Registramos las muertes de dos personas en Anzoátegui y Zulia, presuntamente cometidas por seguridad», alertó y dijo que el Ministerio Público ha abierto investigación al respecto.

Días antes, la Misión Internacional Independiente de la ONU, que investiga los casos de violación de DDHH en Venezuela desde 2014, emitió un comunicado el 16 de septiembre para informar que tanto el mandatario Nicolás Maduro, como varios funcionarios de su gabinete ministerial y las fuerzas de seguridad están vinculados con posibles crímenes de lesa humanidad.

Tras ese informe, el Consejo de DDHH aprobó una resolución donde se extiende por dos años el mandato de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, con 22 votos a favor, tres en contra (Venezuela, Eritrea y Filipinas) y 22 abstenciones.

Post Views: 1.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colapso en los servicios públicosescasez de gasolinaForo PenalProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
      octubre 10, 2025
    • Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
      septiembre 10, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • ONG aclara presuntas excarcelaciones de presos políticos: eran traslados para exámenes
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Foro Penal registró 55 excarcelaciones desde el 25 de julio: hay 807 presos políticos
agosto 5, 2025
Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
agosto 2, 2025
Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
julio 4, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda