• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OACI acepta demanda de Venezuela por el avión de Emtrasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur Avión venezolano con matrícula de Irán inmovilizado en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2024

El avión de Emtrasur fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air, y al momento de su confiscación pertenecía a la filial de Conviasa, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Estuvo dos años retenido en Argentina hasta que fue enviado a EEUU, que lo destruyó


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) aceptó la demanda de Venezuela contra Argentina por el avión de Emtrasur, filial de Conviasa, que fue retenido en el país suramericano y luego destruido en Estados Unidos.

En entrevista con el canal Telesur, Velásquez calificó de robo la acción de Estados Unidos, y aseguró que se trata de una violación a los convenios internacionales y contra Venezuela. Destacó que buscan una respuesta por parte del Gobierno argentino.

Aseguró que Argentina accedió a entregarle el avión a Estados Unidos con la condición de que se nombrara un representante de las oficinas del FBI en Argentina como custodio de la aeronave y, si en algún momento se presentaba alguna decisión que favoreciera el retorno del avión, debía regresar a Argentina y de allí a Venezuela.

El ministro exigió justicia sobre el caso que, según dijo, atentó de manera directa contra el patrimonio de los venezolanos. «Una acción arbitraria e ilegal ejecutada por el gobierno de la República Argentina».

*Lea también: Venezuela ratifica veto aéreo a Argentina hasta que “compensen” daños a avión de Emtrasur

«Nos buscaban desmoralizar, pero ¿qué pasaría ahora en esta controversia que estamos llevando? ¿Qué pasaría si la OACI determina que Argentina tiene que devolverle el avión a Venezuela? Cuando en cuestión de tres o cuatro días el Gobierno de los Estados Unidos lo destruyó, lo demolió. Ahí se tiene que poner de acuerdo entonces el Poder Judicial argentino con el estadounidense y ver cómo nos reponen nuestro avión», señaló.

El pasado 1 de marzo de este año, a través de un comunicado, la Cancillería venezolana denunció que el avión de Emtrasur había sido desmantelado en Estados Unidos luego de ser enviado a ese país el 12 de febrero.

La aeronave Boeing 747-300 arribó a Argentina en 2022 procedente de México, después de intentar ir a Uruguay a cargar combustible, país que no habilitó su aterrizaje. Tenía una carga de autopartes de SAS Automotriz, firma que comercializa asientos y paneles de instrumentos para Volkswagen.

Ese avión estuvo bajo investigación por parte de las autoridades argentinas. El hecho generó que retuvieran a la tripulación, compuesta por 14 venezolanos y cinco iraníes. A estos últimos se los había relacionado con actos de terrorismo internacional.

Los tripulantes fueron liberados ese mismo año por la justicia argentina, que consideró que no existió evidencia suficiente para procesarlos por el delito de financiación de actividades terroristas.

Sin embargo, en octubre de ese mismo año un tribunal del distrito de Columbia, en Estados Unidos, ordenó confiscar el avión venezolano-iraní. Esta orden se dio por una demanda por decomiso.

El tribunal estadounidense argumentó que como el avión fue transferido a la firma venezolana en octubre del 2021, sin la autorización de Estados Unidos, violó una orden de 2008 emitida por el Departamento de Comercio.

El avión fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air, y al momento de su confiscación pertenecía a la filial de Conviasa, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaEmtrasurMinisterio de TransporteRamón Velásquez Araguayán


  • Noticias relacionadas

    • Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
      abril 3, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua
      febrero 10, 2025
    • Ministerio de Transporte puso más de 5 mil toneladas de asfalto en la Caracas-La Guaira
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral

También te puede interesar

Aumento de peajes en el país entrará en vigencia desde el #1Feb
enero 29, 2025
EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
enero 10, 2025
Designan a Ramón Velásquez Araguayán como director encargado del aeropuerto de Maiquetía
diciembre 19, 2024
Conviasa volará a China a partir del 20 de diciembre
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda