• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Obreros de Guayana denuncian que Gobernación anula arbitrariamente mesas de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mesas de diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 13, 2023

El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, desconoció las mesas de diálogo conformadas con trabajadores de las empresas básicas y calificó a quienes reclaman por bajos salarios como “cuatro gatos que vienen a pegar gritos a la CVG”

Francesca Díaz | Correo del Caroní


Trabajadores de las empresas básicas de Guayana que integraban las mesas de diálogo conformadas por la Gobernación del estado Bolívar, como respuesta a las protestas laborales denunciaron haber sido desplazados de dicha instancia, esto se debió a la reaparición de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), quienes, en palabras del gobernador Ángel Marcano, son “los verdaderos líderes”.

Estas mesas de diálogo fueron la respuesta gubernamental a una protesta de más de cinco días en la cual sidoristas bloquearon la avenida Guayana. El objetivo era dirimir las problemáticas laborales con los obreros de base, sin embargo, el mandatario regional calificó recientemente a estos obreros como “cuatro gatos que se paraban a pegar gritos” en entrevista con Correo del Caroní.

En este sentido, se desconoce qué sucederá con estas mesas, ya que el presidente de la CBST aseguró que las mismas se seguirán desarrollando, no obstante, hasta la fecha se han suspendido las reuniones y no se han respetado las fechas de instalación.

Luis Medina, dirigente laboral y trabajador de CVG Alcasa, declaró que la lucha en el portón IV de Sidor despertó a unas instancias que habían olvidado sus responsabilidades con los empleados, esto haciendo referencia a la entrega de un pliego conciliatorio por parte de la CBST a las autoridades de CVG, pliego que posteriormente fue llevado a Caracas por el gobernador de Bolívar.

*Lea también: Maduro aumenta presencia militar con nueva ministra de Servicios Penitenciarios

Durante el 2022 los obreros introdujeron más de 10 denuncias en la casa matriz del holding, las cuales permanecen sin respuesta, aunque el pliego introducido por la central afecta al oficialismo sí logró respuesta inmediata.

“No se tuvo en referencia las peticiones que dio la mesa inicial. Crearon otro pliego de peticiones que fue el que consignaron en la CVG. Queremos hacer del conocimiento público que fuimos desplazados de las mesas de diálogo que se crearon por los trabajadores. Nosotros estamos dispuestos a dar un voto de confianza, hacemos de la obligación a la Central Bolivariana que nuestros hermanos tengan respuestas y recuperen su bienestar. También exhortamos a esa comisión que recuerde que los trabajadores de la mesa de diálogo desactivados”, reclamó Medina.

Acoso y desactivaciones como respuesta a la protesta

Los obreros recientemente denunciaron a través de declaraciones públicas y videos, cómo las fichas de los obreros que se sentaron a discutir con funcionarios de la Gobernación fueron desactivadas.

Esta situación impide que los trabajadores Wilan Díaz y Yuxcil Martínez, ambos empleados de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), puedan asistir a sus puestos laborales.

Por otra parte, César Soto, César Marcano, Ángel Bolívar y José Basanta, dirigentes sindicales de la CVG; denunciaron haber sido visitados por funcionarios de cuerpos de seguridad del estado, quienes les amenazaron con privarlos de libertad.

Tras ser cuestionado sobre esta situación, el gobernador de Bolívar respondió: “no perseguimos trabajadores, pero no aceptamos bravuconadas de nadie”.

El presidente de la CBST, Pedro Perales, alegó que desde la central rechazan cualquier acto de persecución laboral y acoso hacia los obreros.

“Activen a nuestros hermanos. El compañero Wilan Díaz no ha percibido su quincena ni los bonos que están entregando al igual que el compañero Yuxcil Martínez. Honren los compromisos. Todos sabemos por qué han desaparecido los beneficios laborales. Que esa instancia que crearon hoy, esperamos que dé buenos resultados”, adujeron los trabajadores en rueda de prensa.

Post Views: 3.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoCVGEstado Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
febrero 24, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
enero 27, 2025
Gobernador de Bolívar negó que se haya producido derrumbe en mina «Bullita de Bosco»
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda