• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Conflictividad Social contabiliza 10.773 protestas en lo que va de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2018

El coordinador del OVCS, Marco Antonio Ponce, afirmó que diariamente se registran 47 protestas. En este sentido, el vocero de la ONG, enfatizó que manifestaciones serían por la escasez de alimentos y medicinas, problemas en los servicios públicos


El miércoles 21 de noviembre el coordinador del Observatorio de Conflictividad Social (OCVS), Marco Antonio Ponce, informó que desde enero hasta el mes de octubre de este año se han registrado 10.773 protestas en todo el país.

En entrevista a Circuitos Éxitos, Ponce aseveró que en el ultimo balance se pudo conocer que un 80% de las manifestaciones han sido para exigir derechos sociales, económicos y culturales. Asimismo, advirtió que en el mencionado lapso de tiempo se superó el índice de protestas de 2017 e incluso en 2014.

*Lea también: Aseguran que sanciones de EEUU a Gobierno de Maduro podrán afectar relaciones comerciales

El coordinador del OVCS afirmó detalló que diariamente se registran 47 protestas. En este sentido, el vocero de la ONG, enfatizó que manifestaciones serían por la escasez de alimentos y medicinas, problemas en los servicios públicos, inseguridad en las calles, bajos salarios tanto en el sector público como en el privado y por falta de transporte.

“En 10 meses se superó el índice de protestas de 2017 e incluso en 2014. Esto demuestra que los venezolanos no se han quedado de brazos cruzados, no se ha quedado en sus casas, han salido sistemáticamente durante todo el año a exigir sus derechos y a rechazar los embates de las políticas del gobierno que tiene al país sometido a una emergencia humanitaria compleja”, dijo.

Post Views: 2.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colapso en los servicios públicosCrisis socialObservatorio de Conflictividad SocialOVCSProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda