• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Observatorio de Finanzas: Inflación de febrero en Venezuela cerró en 20,2%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La economía y las primarias, ¡estúpido!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2023

El informe, publicado este miércoles 8 por el Observatorio Venezolano de Finanzas, apunta a que el gobierno «luce desbordado» para el manejo de la inflación. Por rubros, la subida de precios se notó más el mes pasado en las tarifas de servicios con 156,3%


El Observatorio Venezolano de Finanzas presentó el balance inflacionario al cierre de febrero de 2023 y concluye que «las autoridades fiscales y monetarias lucen desbordadas y sin instrumentos para detener» la escalada de precios. Recalcan que «desde marzo de 2022 no se han incrementado los salarios del sector público sino más bien se han asignado puntualmente algunos bonos».

Así, el reporte de inflación publicado este 8 de marzo por el OVF, indica que en febrero cerró en 20,2%. La acumulada es de 67,7% y la inflación anualizada llega a 537,7%.

«Con un aumento del precio del dólar en febrero de 11%, es evidente que una tasa de inflación mensual de 20,2% sugiere que los precios están sobrerreaccionando a la devaluación del bolívar», indican.

*Lea también: Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir

 

Como resultado de estos niveles de inflación, hay «pérdida de competitividad de los productos elaborados en Venezuela al resultar significativamente más caros que los bienes importados».

OVF recuerda que febrero fue el mes cuando el Banco Central de Venezuela «intervino con mayor monto de reservas por cuanto el instituto emisor perdió US$ 420 millones, la mayor cifra mensual desde que comenzó el nuevo sistema cambiario en 2019».

A nivel de detalles, los rubros que experimentaron los mayores aumentos fueron los Servicios con 156,3%, Salud 15,8%, Vestido y Calzado 13,5% y  Equipamiento del Hogar 15,1%. Los Alimentos registraron un alza de 12,0% y el Transporte 12,2%. Ese aumento de los servicios se encuadra en la política que ha seguido el gobierno de virtual eliminación de subsidios a la electricidad, agua, aseo urbano y telecomunicaciones.

 

 

Post Views: 975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaInflaciónObservatorio Venezolano de FinanzasOVF


  • Noticias relacionadas

    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar
      marzo 23, 2023
    • Venezolanos necesitan 91 salarios mínimos para cubrir canasta alimentaria
      marzo 21, 2023
    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023
    • Cesta Cedice: venezolanos invirtieron $473,95 en febrero para cubrir gastos básicos
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez Araque" de Pdvsa
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que de la cara al país
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano

También te puede interesar

Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
Inflación interanual de Argentina llega al triple dígito por primera vez desde 1991
marzo 15, 2023
Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
marzo 14, 2023
Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez...
      marzo 28, 2023
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige...
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda