• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2025

El Observatorio de Gasto Público estimó que, para controlar de manera sostenida la inflación, es fundamental garantizar la independencia del Banco Central de Venezuela y evitar la intervención en el mercado cambiario


El más reciente informe del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad registró durante el mes de mayo una inflación de 22,5% en bolívares, mientras que dólares alcanzó 7,22%.

El rubro de alimentos fue el que registró un mayor incremento en sus precios, mientras que la inflación interanual se ubicó en 238,33%.

El consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 70.078,17 bolívares durante el mes de mayo, lo que representa un incremento de 22,5%, señala el informe del Observatorio.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 726,28 dólares, lo que representa un incremento de 7,22% en mayo.

*Lea también: «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores

De acuerdo con el estudio, Caracas sigue siendo la ciudad más cara de Venezuela. En la capital del país, la Cesta Cedice llegó a 79.754,91 bolívares y a 838,88 dólares en mayo. En Maracaibo, la misma cesta se ubicó en 69.048,94 bolívares y en 694,68 dólares. Valencia reportó indicadores entre 61.430,61 bolívares y 645,28 dólares.

El equipo de investigadores de Cedice Libertad estimó que, para controlar de manera sostenida el fenómeno inflacionario, es fundamental garantizar la independencia del Banco Central de Venezuela.

«La política monetaria debe orientarse a la supervisión rigurosa de la oferta de dinero, condición indispensable para frenar la inflación y viabilizar un sistema de cambio libre. Además, se recomienda evitar intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario, ya que distorsionan la tasa de cambio oficial publicada y generan señales erróneas para la economía», señalaron.

También destacaron la necesidad de incentivar políticas de apoyo empresarial para dinamizar la actividad económica, fortalecer los ingresos fiscales de forma indirecta y promover la formalización empresarial. «Esta política debe ir acompañada de una reestructuración del Estado orientada a hacer más eficiente el gasto público, lo cual también contribuirá a reducir la carga burocrática que enfrentan los ciudadanos y los costos que dificultan la creación y formalización de las empresas en el país».

Con información de El Pitazo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice Observatorio de Gasto PúblicoInflación


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda