• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Seguridad Vial contabilizó 71 accidentes viales durante Carnavales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidentes de tránsito Acarigua Carnavales 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2024

El OSV indicó que en carnavales el factor humano siguió siendo el principal motivo generador de accidentes viales. La principal causa de los siniestros y fallecimientos en los carnavales 2024 fue el exceso de velocidad, junto a las imprudencias de los conductores y maniobras indebidas


El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) registró al menos 71 accidentes viales y 29 fallecimientos durante el asueto de Carnavales en todo el país, específicamente en el periodo comprendido entre el sábado 10 de febrero y el martes 13.

Estas cifras, de acuerdo con el OSV, son el resultado de medios de comunicación locales y regionales. En ese sentido, explicó que el número de decesos durante los cuatro días de asueto se registraron choques, colisiones, vuelco de vehículos, accidentes en motos y peatones arrollados. Además, en la estadística se evidenciaron menores de edad una vez más.

La principal causa de los siniestros y fallecimientos en los carnavales 2024 fue el exceso de velocidad, junto a las imprudencias de los conductores y maniobras indebidas. Además, la Autopista Regional del Centro, sentido Valencia, fue la vía en la que más se evidenciaron accidentes; seguida por la Carretera Panamericana (vía Los Teques) y en Caracas la Autopista Francisco Fajardo (Gran Cacique Guaicaipuro), Valle Coche, norte-Sur y Jardín Botánico,.

El sábado 10 de febrero se reportaron nueve siniestros con cuatro fallecidos en total, destacando el caso de un hombre (conductor de una camioneta) y una mujer que iba como parrillera en moto, junto a dos menores de edad: una niña de 7 y un adolescente de 15 años de edad – ambos hermanos-, quienes fueron arrollados en la Autopista José Antonio, a la altura de la pasarela entre los sectores La Ponderosa y Mesones de Barcelona, estado Anzoátegui.

*Lea también: Cierre de Carnaval en Plaza Venezuela terminó en «guerra»

Las víctimas se bajaron de un autobús y decidieron cruzar el tramo cuando un vehículo los impactó y se dio a la fuga. Murieron de forma inmediata.

Sobre dónde ocurrieron los siniestros, el OSV precisó que la lista la encabeza el Distrito Capital con cuatro hechos viales; los estados Mérida y Cojedes con dos; seguidos de Carabobo y Anzoátegui con un solo caso.

Para el domingo 11, fueron 29 los siniestros con 11 fallecidos y 36 lesionados donde Monagas fue la entidad con mayor número de accidentes viales; seguida de Lara con cuatro; Falcón, Cojedes y Distrito Capital con tres; Mérida y Bolívar con dos; Carabobo, Barinas, Anzoátegui, Zulia y Miranda con un solo hecho vial.

Mientras, el lunes 12 de febrero se evidenciaron 14 accidentes y 15 personas lesionadas; donde las  entidades con mayor número de siniestros fueron: Bolívar; Guárico; Falcón; Anzoátegui; Mérida; Sucre; Cojedes; La Guaira y Carabobo.

*Lea también: Letalidad en dos ruedas: motorizados lideran el número de decesos por accidentes viales

Finalmente, el día martes 13 ocurrieron al menos 20 siniestros viales en los que murieron 9 personas -entre ellos tres menores de edad-; seis hombres (tres conductores); un motorizado; un peatón arrollado y otro por caída de un vehículo en movimiento.

Como conclusión, el OSV indicó que el factor humano siguió siendo el principal factor generador de accidentes donde elementos como el comportamiento al manejar, la percepción visual y auditiva, la velocidad con la que conduce y/o consumo de alguna sustancia ilícita son signos que influyen a la hora de evidenciarse un siniestro vial

A su juicio, se debe ejercer una mayor educación vial para mejorar el comportamiento de los conductores, fortalecer la ley de tránsito y aplicar sanciones obligatorias, para evitar que las personas involucradas repitan las mismas acciones, al tiempo que hizo un llamado a los conductores a ser prudentes.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

accidentes de tránsitoCarnavalesObservatorio de Seguridad Vial


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Seguridad Vial reporta 144 fallecidos en accidentes de tránsito en marzo
      abril 15, 2025
    • En febrero se registraron 108 fallecidos por accidentes de tránsito, afirma ONG
      marzo 19, 2025
    • OSV: En enero murieron más de 100 personas en accidentes de tránsito
      febrero 22, 2025
    • En octubre de 2024 se registraron más de 300 accidentes de tránsito, alertó el OSV
      diciembre 3, 2024
    • Aumento de accidentes de tránsito en Venezuela genera alarma entre autoridades y expertos
      noviembre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Aumentan los accidentes viales en el país: motorizados son los más afectados
septiembre 23, 2024
OSV presenta balance de junio: se registraron al menos 223 accidentes en todo el país
julio 11, 2024
OSV: Pasaron 12 días para que el Gobierno dijera que regularían las «motopiruetas»
junio 21, 2024
Observatorio de Seguridad Vial contabilizó 284 accidentes durante mayo de 2024
junio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda