• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Observatorio de Universidades: «Carreras para el desarrollo político están excluidas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 22, 2023

Carlos Meléndez, director del Observatorio de Universidades manifestó que existe una gran preocupación debido a que la selección a la institución de educación superior depende de las autoridades gubernamentales y no de las aspiraciones de cada estudiante


El director del Observatorio de Universidades (OBU), Carlos Meléndez, denunció que las carreras universitarias que tienen una incidencia directa en el desarrollo político de las sociedades se encuentran excluidas de la priorización hecha por el Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023 para todos los bachilleres venezolanos.

«Apenas el 19.5% de las carreras priorizadas en el Sistema de Ingreso se encuentran en las universidades no controladas por el gobierno, mientras que el 79.5% están ubicadas en universidades donde el gobierno nacional ejerce control», explicó.

En una entrevista con VPItv, Meléndez señaló que existe una gran preocupación debido a que la selección a la institución de educación superior depende de las autoridades gubernamentales y no de las aspiraciones de cada estudiante.

Sostuvieron que el aspecto económico se ve reflejado en esta problemática, donde un estudio hecho por Nobu muestra que seis de cada 10 estudiantes en Venezuela deben trabajar para poder costear y terminar sus estudios, afectando el rendimiento académico del futuro del país.

Asimismo, indicó que el sistema no garantiza la calidad académica ni la pertinencia social de las carreras, y que podría generar una deserción estudiantil masiva.

«Desde 2012, la disminución de la matrícula, superior a 60% en algunas universidades, también da cuenta sobre el impacto en el desarrollo de la nación y el bienestar de los docentes y estudiantes universitarios», comentó.

Las carreras universitarias que tienen una incidencia directa en el desarrollo político de las sociedades se encuentran excluidas de la priorización hecha por el Sistema Nacional de Ingreso.

Más detalles de la entrevista con nuestro director @CarlosMelendezP en @VPITV 👇 pic.twitter.com/NVOictRNl3

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) June 21, 2023

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #22Jun

Post Views: 2.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos MeléndezCarreras UniversitariasObservatorio de UniversidadesOpsuSistema Nacional de Ingreso


  • Noticias relacionadas

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
      agosto 20, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
junio 30, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio
junio 4, 2025
Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda