• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Universidades regresan a clases con graves fallas en servicios públicos, dice ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2024

El Observatorio de Universidades refiere que los servicios públicos en las casas de estudios tienen fallas superiores al 80%, lo que hace cuesta arriba el regreso a las actividades


Las clases en las universidades están próximas a iniciarse en Venezuela con varios retos en lo académico, social y de infraestructura, donde la población estudiantil se enfrentan a un déficit en servicios públicos que desde ya desmejoran la calidad de vida de todos quienes hacen vida en los campus.

El Observatorio de Universidades publicó en sus redes sociales el lunes 16 de septiembre que, de acuerdo a la data levantada en la llamada «Enobu 2023», el 91% de quienes hacen vida en estos recintos no cuentan con servicio de agua de forma continua y 86% con servicio eléctrico que se mantenga.

Tampoco se cuenta en dichos centros de estudios con conexión inalámbrica en 95% de los casos, así como también se advierte que el 85% de los baños no funcionan.

Por otro lado, el 86% de la población universitaria no tiene transporte universitario. En el caso de los docentes, un 49% usa transporte público -por lo que tienen que pagar pasaje- y 32% van caminando a su trabajo. Los estudiantes, por su parte, tienen un 53% de alumnos que se movilizan caminando y en transporte universitario.

*Lea también: Ministro Sánchez repasa necesidades urgentes en universidades y busca fortalecer relación

Además, el 97% de los alumnos de las instituciones públicas no recibe becas, 92% no recibe bonos del sector público y 96% no cuenta con el servicio de comedor, providencias determinantes en la prosecución académica.

Este estudio del OBU se llevó a cabo haciendo encuestas en 3.751 personas en todas las entidades del país donde, de ese número global, 2.620 fueron estudiantes y 1.131 son profesores; en un contexto donde ya van casi 700 días sin aumento del salario mínimo.

Por ello, se determinó que el 32% de los profesores come menos de tres veces al día; como pasa en el sector estudiantil, aunque el porcentaje es de un 21%. Recuerda que el 94% de los docentes comen igual o peor que en 2022, así como el 81% de los alumnos.

Otro 85% afirmó que no cuenta con el funcionamiento de baños de manera regular y el 95% carece del servicio de conexión a internet en sus instituciones.

🧵2/5 pic.twitter.com/7Zo0aNmBEL

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) September 16, 2024

6 de cada 10 estudiantes no cuentan o les son insuficientes los laboratorios y bibliotecas especializadas.

🧵4/5 pic.twitter.com/oZY0UPlSjC

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) September 16, 2024

Para más información, puede consultar nuestro estudio #Enobu2023 disponible en nuestra página web:https://t.co/eZl6CI7k8G

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) September 16, 2024

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de UniversidadesServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio
      junio 4, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año

También te puede interesar

Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda