• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Violencia: Venezuela acumula 1.397 asesinatos entre enero y septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVV violencia balas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 25, 2022

De acuerdo a cifras del Observatorio Venezolano de Violencia, solo en el tercer trimestre de 2022, se registraron 447 asesinatos, de las cuales 343 personas murieron a manos de delincuentes y otras 104 perdieron la vida por intervención policial


Venezuela contabilizó 1.397 asesinatos entre enero y septiembre, lo que muestra una baja sostenida en el número de homicidios, cuya media se ubica en 116 por mes, a diferencia de 2021 cuando se acumularon, en promedio, 923 casos cada 30 días, según un informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) publicado este viernes 25 de noviembre.

El acumulado de muertes violentas de este año, de mantenerse la tendencia de los tres primeros trimestres, será 83% menor que en 2021, cuando hubo 11.081 asesinatos, si bien estos datos del OVV son desestimados por las autoridades.

En el tercer trimestre del año, según la organización no gubernamental, se registraron 447 nuevas víctimas, de las cuales 343 murieron a manos de delincuentes y otras 104 personas perdieron la vida por intervención policial.

Entre julio y septiembre, los asesinatos ocurrieron principalmente en el estado petrolero Zulia, seguido de Aragua y Miranda, regiones cercanas a Caracas, y en el amazónico Bolívar, se indicó en un reporte de Efe.

Según el informe, el 7% de los homicidios tuvieron como víctimas a mujeres, lo que supone un total de 24 casos, por debajo de los 64 feminicidios reportados en el tercer trimestre por la ONG Utopix, que lidera el seguimiento de estos hechos en el país.

Asimismo, el OVV da cuenta de 104 muertes por intervención policial, atribuidas principalmente a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a cuerpos regionales de vigilancia y a operativos conjuntos entre policías y militares.

En cuanto a la violencia no letal, se contabilizaron 773 víctimas -de las cuales la mitad sufrió agresiones-, lo que incluye a 238 niños y adolescentes afectados por estos flagelos.

La investigación muestra que en la mayoría de los casos de daños a mujeres y menores, los victimarios son personas conocidas o familiares directos de las víctimas.

*Lea también: Encadenados: homofobia estatal pelotea exigencia de la comunidad Lgbti

Post Views: 2.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosInforme OVVObservatorio Venezolano de Violencia


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes y organizaciones condenan asesinato del activista de VP Edwin Santos
      octubre 25, 2024
    • Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
      julio 11, 2024
    • Casi 30 mujeres murieron de manera violenta en Aragua durante 2023
      febrero 8, 2024
    • Cicpc y PNB: los principales responsables de muertes por intervención policial en 2023
      enero 18, 2024
    • OVV registró 15,9% menos en tasa de asesinatos en comparación a 2022
      diciembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Observatorio Lgbti exige que se investiguen dos asesinatos y amenazas a mujeres trans
noviembre 15, 2023
Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
septiembre 23, 2023
Observatorio de Violencia: 412 víctimas de delitos en Caracas en primer semestre de 2023
julio 25, 2023
Gobierno de Maduro afirma que robo de vehículos baja 22,5% en lo que va de 2023
julio 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda