• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio Electoral: El proceso de registro no fue un buen paso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Registro Electoral Súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

Durante el operativo especial de actualización del Registro hubo distintos niveles de restricción por la cuarentena, lo que dificultó que las personas pudieran cumplir con los requerimientos exigidos


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) señaló que la jornada de actualización e inscripción de Registro Electoral, que culminó el miércoles 29 de julio, «no fue un buen paso» dentro del cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para esta jornada de Registro Electoral se habilitaron apenas 551 puntos en todo el país, algunos de ellos itinerantes y de los cuales nunca se difundió donde funcionaban.

En un comunicado, el OEV señaló que el proceso, que fue prorrogado, «de ninguna manera subsanó las consecuencias negativas derivadas de los pocos días determinados para llevar a cabo la jornada de registro. Y no da pie, en manera alguna, para considerar como exitosa la jornada celebrada».

*Lea también: Denuncian cambios de centros de votación por parte del CNE sin autorización

Además la organización destacó que dicha prórroga «no maquilla siquiera los factores determinantes de unos resultados que seguramente dejaron mucho que desear; esto es, la poca promoción que se hizo del evento, el escaso tiempo del cual se dispuso, un número insuficiente de oficinas de centros para el Registro».

Durante el operativo especial de actualización del Registro hubo distintos niveles de restricción por la cuarentena, lo que dificultó que las personas pudieran cumplir con los requerimientos exigidos, y por tanto, lesiona el derecho al sufragio.

La OEV reiteró que esto «es un mal mensaje y no logra disipar las dudas que una buena parte del país mantiene respecto a la calidad del venidero proceso electoral. Muy por el contrario, las profundiza. Por el bien de todos, es imperativo introducir las rectificaciones necesarias».

Con información de nota de prensa

Post Views: 619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Registro


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno pide a laboratorios privados notificar sobre resultados de pruebas covid
      enero 27, 2022
    • Conozca cómo registrar su título universitario ante el Saren
      octubre 24, 2019
    • Desde septiembre, migrantes podrán inscribirse en Registro Único Consular en Colombia
      agosto 31, 2019

  • Noticias recientes

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza
    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar las cifras del referendo
    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo
    • Guardia Nacional allanó residencia en Guárico por guardar un misil de un Sukhoi
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar...
      diciembre 4, 2023
    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera...
      diciembre 4, 2023
    • Guardia Nacional allanó residencia en Guárico por guardar...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda