• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Observatorio Venezolano de Conflictividad registró 9.633 protestas durante el 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas gasolina barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

Esta cifra representa una disminución de 42% con respecto a 2019 cuando se documentaron 16.739 protestas


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 9.633 protestas durante 2020, equivalente a un promedio de 26 diarias. Esta cifra representa una disminución de 42% en comparación con 2019.

La mayoría de las protestas fueron en reclamo a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). 8.193 exigencias fueron exigiendo la mejora de los servicios públicos, reivindicaciones laborales, acceso a la salud, alimentación y rechazo a la crisis de gasolina.

81% de las protestas se dieron durante el estado de alarma por la covid-19; es decir, 7.789 acciones de calle, ocurridas entre el 13 de marzo y 31 de diciembre de 2020.

“Ni la represión del régimen de Nicolás Maduro ni la covid-19 detuvieron a la sociedad civil en la exigencia de derechos. Vecinos, trabajadores, sindicatos y gremios demostraron que hay un país que quiere vivir con dignidad y en democracia” dijo Marco Antonio Ponce, Director del OVCS.

En el oriente del país la escasez de gasolina impulsó las protestas. El estado Sucre fue el que ocupó el primer lugar en protestas con 923, seguido de Anzoátegui con 829; los estados que le siguen pertenecen al occidente del país y son Mérida con 774 manifestaciones y Táchira con 684. Al sur del país, la entidad con más protestas por combustible fue Bolívar con 633.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, 2020 destaca entre los cinco años con más protestas desde la última década. Desde 2011, el OVCS ha documentado 86.159 manifestaciones ciudadanas en todo el país; lo equivale a un promedio anual de 8.616 protestas. Las principales motivaciones están relacionadas con la exigencia de condiciones que permitan vivir con dignidad, rechazo a las políticas públicas ineficientes y repudio a la violación sistemática de los derechos humanos.

87% del total de protestas registradas en los últimos 10 años, equivalente a 75.338, se ha desarrollado bajo la gestión de
Nicolás Maduro, a partir de 2013. Esta situación que ha venido en crecimiento es una muestra de la desconexión de quienes están al frente del poder con respecto a las necesidades de los venezolanos.

Frente a la falta de atención a sus demandas, la sociedad civil venezolana ha buscado espacios y oportunidades para mantenerse firme y unida, resistiendo a la instauración de un régimen dictatorial enmarcado en políticas represivas y de control social.

*Lea también Protestas por servicios públicos irán en aumento y con más organización social en 2020

 

 

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCObservatorio Venezolano de ConflictividadProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda