• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 20, 2025

Según los datos del Monitor OBU, el 86% de las denuncias se relacionan directamente con ataques a la autonomía, y provienen principalmente de universidades que no están bajo control gubernamental

El Impulso


El Observatorio de Universidades (OBU) ha hecho pública una alarmante cifra: en julio de 2025 se registró un incremento del 309% en las denuncias por violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela, en comparación con el primer semestre del año.

Los datos del Monitor OBU, difundidos por sus redes sociales, revelan que el 86% de estas denuncias se relacionan directamente con ataques a la autonomía, y provienen principalmente de universidades que no están bajo el control gubernamental.

Injerencia estatal y crisis multifacética

Instituciones de prestigio como la Universidad de los Andes (ULA), la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad de Carabobo (UC), junto a sus pares privadas como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Universidad Metropolitana (Unimet), se han pronunciado enérgicamente contra lo que califican de injerencia inconstitucional.

Un ejemplo clave de esta intervención es el intento del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar las pruebas de ingreso internas, un derecho constitucional, para imponer un sistema centralizado. La Universidad Central de Venezuela (UCV) ha defendido su autonomía y ha anunciado que continuará aplicando su Sistema de Admisión con Modalidades Integrales (Simadi).

La crisis se extiende a la autonomía financiera. La UCV ha denunciado la toma de sus terrenos en la Zona Rental, un proyecto vital para generar ingresos propios. Esta acción representa un golpe severo a la sostenibilidad de la casa de estudios.

*Lea también: Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos

Precarización docente y respaldo internacional

A la crisis institucional se suma el empobrecimiento sistemático del personal académico. Los docentes acumulan tres años sin aumento salarial. El bono vacacional que un profesor recibió en 2025 equivale a apenas el 1.15% del valor que tenía en 2002. En 23 años, este beneficio ha sido pulverizado. Mientras en 2002 un académico podía comprar 37 canastas básicas con su bono, hoy necesitaría más de diez bonos para adquirir una sola.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha documentado estas violaciones, confirmando que el Estado venezolano interfiere en las universidades a través de la asfixia presupuestaria y el hostigamiento a la comunidad. El OBU insta a las autoridades a garantizar la independencia académica y los derechos de la comunidad universitaria.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de UniversidadesOBURegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
      octubre 9, 2025
    • Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
      octubre 8, 2025
    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
      octubre 7, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Familiares de presos en cárcel de Guárico denuncian que no puedan ingresar alimentos
octubre 3, 2025
Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
octubre 1, 2025
Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
septiembre 29, 2025
Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda