• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ocariz propone eliminar el salario mínimo por nuevo esquema que se adapte a la realidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ocariz Salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2022

El dirigente nacional de Primero Justicia condena que en el país exista una gran distorsión entre los pagos de los trabajadores del sector público y el privado; por lo que cree necesario que todo el sector laboral mejore su salario. Sin embargo, Carlos Ocariz no ofreció mayores detalles su propuesta, cómo se aplicaría, y cómo se harían los cálculos


El dirigente nacional de Primero Justicia Carlos Ocariz propuso un nuevo esquema de pago para los trabajadores de la administración pública y los pensionados.

Durante una visita al estado Nueva Esparta, Ocariz recordó que el salario mínimo es insuficiente y que «no alcanza para nada. El sector público paga el salario mínimo, eso es una realidad, hay una distorsión enorme», dijo, al tiempo que propuso «una nueva forma de pago en sustitución al salario mínimo y que parta de acuerdos entre el patrono, sindicatos y el empleado».

A juicio de Carlos Ocariz, «esto permitiría sincerar la economía y nivelar a los trabajadores de la administración pública, crear tabuladores de pago para el personal obrero, profesionales, técnicos, especialistas, pensionados y jubilados», con un marco legal que proteja al empleado.

De la misma manera, el dirigente de Primero Justicia dijo que entre los trabajadores del sector público y privado existe una brecha muy marcada en lo que se refiere a sueldos y salarios. «En los entes públicos del estado vemos a médicos cobrando un sueldo base de 226 bolívares que hoy son 16$ mientras que en un privado pueden llegar a 700 dólares. Otro ejemplo son los docentes: en una escuela estadal pueden estar entre $25 y $30 y en un privado mínimo $90 o $300. Esto es una realidad que no podemos permitir, hay una diferencia enorme y eso se tiene que acabar», señaló.

Carlos Ocariz explicó que para llegar a ese proceso se deben hacer modificaciones en la ley que rige el sector laboral del país. «Si por ejemplo pensamos pagar por horas laboradas, tendríamos que hacer modificaciones a la Ley Orgánica del Trabajo. Todo el sector laboral venezolano merece mejorar sustancialmente su salario y para eso estamos trabajando con planificación y estrategia; esto no nace de un papel simple, son propuestas bien estudiadas que buscan nivelarnos a países de la región».

Sin embargo, Ocariz no dio mayores explicaciones sobre su propuesta, cómo funcionaría, cuál sería la base para hacer los cálculos.

*Lea también Ministro Torrealba dice que aumento del salario mínimo va ligado a alivio de sanciones

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizPrimero JusticiaSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda