OCHA distribuyó ayuda humanitaria a 1,3 millones de venezolanos entre enero y mayo
La OCHA publicó una estadística en la que afirma que de enero a mayo de 2023 se han ayudado a 1,3 millones de personas en toda Venezuela. De ese número, el 51% son mujeres. Además se determinó que el rubro de salud fue el que más estuvo activo al contabilizar 644 mil venezolanos que recibieron algún tipo de ayuda humanitaria
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó el lunes 3 de julio que de enero a mayo de 2023, al menos 1,3 millones de venezolanos han recibido algún tipo de ayuda humanitaria en 296 de los 335 municipios de todo el país.
Para ello, la ONU se apoyó en 131 organizaciones no gubernamentales de las cuales 88 son locales; 25 internacionales, la Cruz Roja, la ONU y otras siete que colaboran en el proceso de distribuir la ayuda a las personas que lo necesiten; ONG que alcanzaron ya el 25% de la meta planteada para las Naciones Unidas de 5,2 millones de personas.
Unas 644.000 personas recibieron algún tipo de ayuda relacionada con la salud, 509.000 con la seguridad alimentaria y medios de vida y 213.000 fueron beneficiados en materia de agua, saneamiento e higiene, explica el escrito, en el que se remarca que existen personas que reciben más de una forma de asistencia.
*Lea también: FAO lanza un plan para ayudar a 175.000 venezolanos con la producción de alimentos
🇻🇪 Hasta 31 mayo 2023, la respuesta humanitaria llegó a 1,3 millones personas con algún tipo de ayuda
🚚La #RespuestaHumanitariaVZLA está presente en 296 municipios de los 24 estados de Venezuela
Conozca más sobre quién hace qué, para quién y dónde ▶ https://t.co/Xmi4vTq52o pic.twitter.com/v8mi2W0TVf
— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) July 3, 2023
De acuerdo a las estadísticas, estados con más que más recibieron alguna ayuda humanitaria en este primer periodo son Zulia, Táchira, Falcón, Lara, Apure, Bolívar, Carabobo, Miranda, Anzoátegui y Sucre.
El 51% de los beneficiados fueron mujeres, mientras que el 49% fueron hombres del total de 1,3 millones de personas. Sin embargo, se indica en las gráficas que 345 mil niños y adolescentes masculinos recibieron atención al tiempo que 332 mil niñas. Pero, cuando se va a una etapa adulta, es el grupo femenino que obtuvo más ayudas al contabilizarse 243 mil; por otro lado, 192 mil hombres de entre 18 y 59 años fueron beneficiados.
El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2.800.000 personas con necesidades urgentes.
Con información adicional de EFE