• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OCHA registró 1.179 casos de desnutrición aguda en niños y niñas durante dos meses de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desnutrición en Venezuela generará daños a largo plazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 5, 2022

Para el último trimestre de 2021, Cáritas de Venezuela identificaba 13% de casos de desnutrición aguda grave en algunas parroquias del país. «Esto satura los posibles servicios de atención y conducen a estos niños a sufrir enfermedades mucho más graves e incluso a morir», resaltó la investigadora Susana Raffalli


La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) registró, a través de sus socios, 1.179 casos de desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años durante enero y febrero de 2022.

En su último reporte, OCHA destaca que los casos se ubicaron en 20 de los 23 estados del país, de los cuales Bolívar y Miranda agrupan el 45%. Todos estos niños y niñas recibieron tratamiento a través de las organizaciones socias de Naciones Unidas.

El tamizaje (mediciones de peso y talla) hecho en todo el país demuestra que la desnutrición aguda se ubica en 10% en algunas localidades de Barinas, Delta Amacuro y Táchira. «Esto incluye algunos casos complicados de desnutrición aguda severa que requirieron atención intrahospitalaria».

Además, 891 niños y niñas mayores de cinco años y adolescentes fueron diagnosticados con delgadez y recibieron acompañamiento nutricional para la recuperación del peso adecuado, mientras que 460 mujeres embarazadas fueron identificadas con bajo peso gestacional y tratadas en los centros de salud y por los socios de OCHA.

Para el último trimestre de 2021, Cáritas de Venezuela identificaba 13% de casos de desnutrición aguda grave en algunas parroquias del país. «Esto satura los posibles servicios de atención y conducen a estos niños a sufrir enfermedades mucho más graves e incluso a morir», resaltó la investigadora Susana Raffalli.

En este informe, la agencia de la ONU también resaltó que «el alto costo de los medicamentos e insumos nutricionales reduce la capacidad de respuesta de las organizaciones en el terreno, lo que limita el alcance del manejo comunitario de los casos de desnutrición aguda, algunos de los cuales terminan derivándose en la red pública de salud para su manejo y tratamiento».

Para OCHA, la falta de datos sobre el estado nutricional de la población también «dificulta el análisis de prioridades geográficas y el direccionamiento de la asistencia humanitaria en esta materia».

En 2022, hasta el 28 de febrero, la respuesta humanitaria alcanzó a 503.000 personas con algún tipo de asistencia en todos los estados de Venezuela, donde persisten los fallos en la prestación de servicios públicos, como en el suministro de la energía eléctrica especialmente al occidente del país.

Aunque hay mejor abastecimiento de combustible, «sigue habiendo escasez en los estados fronterizos como Amazonas, Bolívar, Táchira y Zulia. Ambos fallos impactan en las condiciones de vida de las personas más vulnerables y en las operaciones de los socios humanitarios».

«La inestabilidad del sistema eléctrico, que incluye apagones regulares, afecta directamente los centros de salud y la atención del paciente. Asimismo, se mantienen las fallas en el suministro de agua y otros servicios, lo que tiene consecuencias en la salud de la población», dice el reporte.

OCHA también resaltó la necesidad de asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales, insumos médicos y quirúrgicos y equipos para atender a la población necesitada, «lo que se dificulta en alguna medida debido a la extensión de los tiempos de nacionalización aplicados a la importación de fármacos».

Otro de los puntos que resaltó la agencia de Naciones Unidas es que los enfrentamientos entre grupos armados no estatales en Apure han generado nuevas necesidades humanitarias.

*Lea también: Un hombre perdió un pie tras pisar un explosivo en frontera de Apure

Varias agencias del sistema y sus socios están coordinando con las autoridades para aumentar el apoyo humanitario en el municipio Páez y otras zonas de ese estado. En febrero, atendieron en Guasdualito a 131 indígenas desplazados por esta violencia en sus comunidades en materia de alimentación, protección y nutrición.

Post Views: 6.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desnutrición agudaDesnutrición infantilOCHA


  • Noticias relacionadas

    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
      febrero 12, 2025
    • ONU indicó que cerca de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024
      febrero 12, 2025
    • OCHA registra más de 18.000 desplazados por la violencia en el noreste de Colombia
      enero 21, 2025
    • Más de dos millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria este año, afirma OCHA
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

OCHA informó que 791 mil personas en el país recibieron ayuda hasta febrero de 2024
abril 9, 2024
633.000 venezolanos recibieron ayuda humanitaria en enero, informa la OCHA
marzo 12, 2024
ONU Venezuela denuncia hackeo de la cuenta de su Oficina de Asuntos Humanitarios
enero 28, 2024
ONU pidió donaciones para Venezuela por el orden de los 650 millones de dólares
diciembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda