• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Octavio Suñé: «Lo sentimental es lo que te hace regresar a lo que eres realmente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Octavio Suñé Esto Sí Suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 31, 2023

El músico venezolano argentino Octavio Suñé estrenará en septiembre su disco Tiempos Extraños, y antes lo adelantará en Caracas, incluso entregándolo a quienes vayan a su showcase «a futuro» en la capital el 4 de agosto. En esta conversación con Esto Sí Suena da cuenta de su proyecto, actualiza sus intenciones y descubre el trabajo de autor que ha venido desarrollando mientras observa y vive una sociedad cambiante


Octavio Suñé vive sus Tiempos Extraños, el proyecto que inició hace más de tres años y que finalmente estará contenido en un disco completo que se publicará el 1° septiembre. Se trata de 13 piezas, que incluyen los cinco sencillos que durante estos años postpandémicos ha publicado.

El larga duración muestra a un Octavio Suñé observando a una sociedad cambiante, además en plenas consecuencias del covid-19 y lo que pusieron en relieve. «La intención cuando empecé a hacer temas nuevo siempre fue hacer un álbum. El negocio musical ha cambiado y poca gente hace álbumes, sino que junta varias canciones y las saca en conjunto. No es mi intención. Yo siempre pienso las canciones para un álbum. Me gusta hacer discos. Son una fotografía de una época del arte o del artista».

«Quizá cuando arranqué con «Los años asexuados», lo pensé como un single, pero cuando lo grabé me di cuenta que algo pasaba diferente, con una movida nueva y una influencia nueva, y quise ver a dónde nos llevaba. Entonces cayó la pandemia y me encerré a crear, a componer canciones que iba grabando poco a poco. No tenía un nombre todavía pero ya estaba jugando con el tema de algo extraño como todo lo que estábamos viviendo en esa peóca: la pandemia, el encierro, las noticias que no sabemos si son verdad o mentira, había un desbarajuste global».

Suñé recuerda que su canción «Dementes» habla de «cuestionarnos un poco de quiénes son los locos realmente en este lugar, a veces la gente que parece más normal es la que puede ser más loca, porque está más atada al régimen social y a lo bien visto».

En su disco, Octavio Suñé hace una lectura social, con canciones como «Los pasajeros» que ubica al personaje en un tren de la vida que no se detiene, o en «Insurrección» donde canta «qué importan los ideales». «Súper subjetivo» sí es más personal, más romántica. «Pero es un tema de amor que no es entre dos personas sino de una persona con una deidad, algo superior a lo que no puede llegar. Es mas bien un karma que también tiene que ver con lo social».

A mediados de mes, y poco antes de la publicación oficial de Tiempos Extraños, el músico presentará la canción «Forro» que es «es una crítica a las actitudes forras de la gente, que es actuar mal y en muchos casos está normalizado».

El cantante refiere que «al final de cuentas las discusiones y enfrentamientos que genera la sociedad por ideales políticos, religiosos o de cualquier tipo, ese fanatismo, no tienen mucho sentido. Lo sentimental es lo que te hace regresar a lo que eres realmente«.

Suñé se ubica como espectador de esas disputas humanas para poder retratarlas en sus canciones, excepto cuando se trata de búsquedas por las profundidades de la mente. «Ahí sí me veo muy involucrado en lo que estoy diciendo» en las piezas.

Tiempos Extraños tiene un sonido orgánico que lo marca, con guitarras al estilo Pink Floyd y texturas de bajos que conducen su hilo narrativo. «Una particularidad de este disco es que lo compuse desde el bajo y llevaba mucho tiempo sin hacerlo. Los dos anteriores los hice desde la guitarra. Las composiciones se encaran de una manera distinta y ahí puede estar un hilo conductor también».

El día que el álbum llegue a las plataformas digitales, el venezolano argentino Suñé estará en la tarima del emblemático Club Niceto de Buenos Aires, ciudad donde reside, mostrándolo al completo con su banda La extraña influencia. Pero antes ha decidido adelantarlo en Caracas, con un showcase «a futuro» en el Centro Cultural BOD el 4 de agosto.

Ese día pasarán dos cosas. Por una parte, se estrenará su versión de la canción «Súper subjetivo», original de Zapato 3 (Cápsula para volar, 1995). «La traje más en mi territorio, para que suene como si la hubiese compuesto yo, hacerla más psicodélica, con un sonido más texturizado y más opaco», dice el músico en entrevista para Esto Sí Suena. En la canción participa su compositor original, el guitarrista Álvaro Segura.

El showcase en Caracas del 4 de agosto está pensado para un teatro, a diferencia del de Buenos Aires (una sala de conciertos, con bar y sin butacas). «La banda La extraña influencia cambia en cada lugar. Con la de Venezuela hemos estructurado un show en tres bloques, que es mucho más teatral. Cada músico en cada lugar donde cambia la alineación tienen sus proyectos, y le meten esa impronta personal a mis canciones. Eso me gusta porque hace irrepetible el show».

Por otra parte, los asistentes al concierto en la capital venezolana podrán recibir mediante correo electrónico el álbum completo antes de que sea publicado.

La conversación con Octavio Suñé en Esto Sí Suena con Víctor Amaya se puede escuchar completa en Spotify, Apple Podcast, Mixcloud e Ivoox. Y también verla en Youtube:

Post Views: 26.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertoEntrevistaEsto Sí SuenaMúsicaOctavio SuñéPodcastRock


  • Noticias relacionadas

    • Allueva: «Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano»
      septiembre 13, 2025
    • Músicos de la Sinfónica Simón Bolívar cuentan lo vivido junto a Coldplay en Londres
      septiembre 8, 2025
    • Vargas abraza la sombra
      septiembre 4, 2025
    • De Caracas a Buenos Aires: el vuelo onírico de Violenta Josefina
      agosto 22, 2025
    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Zapato 3 muestra su «Corazón Fantasma» tras la salida de histórico guitarrista
julio 28, 2025
Álvaro Segura abandonó Zapato 3: «Quiero deslastrarme del sonido de los 80»
julio 3, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda