• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ocurrieron cuatro femicidios en el país en la última semana de febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Femicidios durante cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2021

Desde 2017 hasta la fecha, el Ministerio Público procesó 610 casos de femicidio en el país. Sólo 50% de ellos ha recibido acto conclusivo. Registros de varias ONG, dan cuenta de que en los últimos tres años han ocurrido en el país no menos de 1346 feminicidios


Tras el asesinato de la estudiante de fisioterapia María José López, en Caracas, aumenta a cuatro el número de femicidios que se han reportado en el país durante esta última semana de febrero.

La joven de 23 años, quien fue apuñalada por su pareja, fue encontrada en la habitación del hombre, Edison Pereira, cuando los familiares de este, tras escuchar una pelea y seguidamente el portazo de la salida principal, decidieron acercarse a la habitación y encontraron el cadáver.

Según reseñó El Pitazo, luego de que los familiares de López se enteraron del suceso, difundieron las fotografías del agresor por redes sociales, para poder dar con su paradero e informar a las autoridades sobre su ubicación.

Incluso los familiares del victimario dijeron a funcionarios del Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc),que de vez en cuando discutían en la casa de él, en donde la joven se quedaba los fines de semana, pero nunca fueron sucesos para alarmarse. Destacaron que son los primeros impactados con el hecho, y también pidieron que lo capturen antes de que intente regresar a su casa y pueda atentar contra uno de ellos.

Justo la tarde de este sábado 27 de febrero, activistas y defensoras de los derechos de las mujeres salieron a protestar en Bellas Artes, Caracas, para exigir justicia por los tres feminicidios que ocurrieron en Venezuela durante esta última semana del mes. Dos de ellos se registraron en Turén, Portuguesa, y uno en el estado Falcón.

Pidieron a las autoridades del Estado que se inviertan los recursos necesarios para armar planes y crear proyectos sociales que reduzcan los niveles de violencia contra la mujer en el país, y protejan a los que quedan huérfanos tras los asesinatos de sus madres.

En enero de 2021, hubo en promedio un femicidio por cada 38 horas en Venezuela, según un monitoreo que lleva el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz). Al cierre de ese mes se contabilizó 18 asesinatos a mujeres,  y en el 50% de los casos las víctimas tenían o habían tenido convivencia con sus agresores, bien sea por matrimonio o por unión de hecho.

«Ningún nombre de feminicidio en Venezuela debe ser olvidado. Las venezolanas son víctimas de las políticas de un Estado que No las protege ni defiende», señaló la ONG Provea, que asistió a la manifestación.

Lea también: Presunto femicida de Turén tiene antecedentes por abuso sexual

La primera víctima de femicidio de esta semana fue Eliannys Andreína Martínez, una joven cristiana evangélica de 17 años que fue vista por última vez en una iglesia de la localidad. Hallaron su cuerpo el lunes 22 de febrero en La Tabacalera, un terreno baldío cerca de la sede municipal de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Días después, también en Turén asesinaron a Eduarlys Falcón, de 20 años. Salió temprano de casa para ir al gimnasio, pero nunca regresó. El reporte que le dieron a sus familiares fue que la encontraron mutilada y con signos de abuso sexual.

Este último femicidios ocurrido en Caracas se suma al de Carmen Sosa, quien, al igual que María José López, fue asesinada por su pareja, pero en Araure, en Falcón.

Desde 2017 hasta la fecha, el Ministerio Público procesó 610 casos de femicidio en el país. Sólo 50% de ellos ha recibido acto conclusivo. Sin embargo,  registros de varias ONG, dan cuenta de que en los últimos tres años han ocurrido en el país no menos de 1346 feminicidios, por lo cual, según los datos ofrecidos por el mismo fiscal general Tarek William Saab, designado por la extinta Constituyente, ni siquiera se resuelto el 45% de ellos.

Post Views: 865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazfemicidiosMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda