• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Odalys Caldera recomienda denunciar en el Cicpc si reciben amenazas de extorsión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Odalys Caldera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 23, 2023

La comisaria Odalys Caldera sugirió a la ciudadanía tomar más previsiones para su seguridad personal, a propósito de los casos ocurridos en el estado Zulia. Advirtió que existe un aumento en la escalada de los delitos en Venezuela, siendo la extorsión el que más se comete actualmente


La comisaria, experta en materia de seguridad y exsecretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalys Caldera, recomendó a la ciudadanía acudir a los organismos como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Comando Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional (Conas) para denunciar los delitos de los que fueron víctimas, con lo que se permite entonces la actuación de los cuerpos de seguridad y minimizar los hechos delictivos.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos este jueves 23 de febrero, Caldera advirtió que existe un aumento en la escalada de la criminalidad en Venezuela al recordar lo ocurrido el fin de semana en el estado Zulia, donde sujetos armados hirieron a varias personas en dos locales comerciales por supuesta extorsión.

Alertó sobre la necesidad de que la ciudadanía pueda tener una mayor responsabilidad en su seguridad personal al tomar algunas medidas como el tener una mayor articulación con los funcionarios de seguridad en determinado cuadrante o jurisdicción; cerrar puertas y rejas; si tiene vehículo blindado, evitar bajar el vidrio; es decir, reducir la posibilidad de ser abordado por la delincuencia.

*Lea también: Ante tiroteos en Zulia, Fedecámaras pide a comerciantes denunciar actos terroristas

Subrayó que los afectados no deben ceder a las pretensiones de los delincuentes como pagar lo que le exigen, ya que así es más difícil poder salir del predicamento.

Reconoció que otro de los problemas es que en Venezuela hay déficit de funcionarios policiales, hecho que influye en la ciudadanía y en las empresas, que se han visto obligadas a invertir en una estructura de seguridad y formar personal para evitar situaciones adversas.

Odalys Caldera criticó que desde 2013, una vez terminado el periodo de Pablo Pérez en la gobernación del Zulia hasta que Manuel Rosales llegó a ella en 2022, se perdió mucho trabajo en materia de seguridad que se habia hecho y que ayudaba a minimizar el delito; incluso el rescate de la credibilidad de los cuerpos de seguridad que, en un momento determinado, motivó a los venezolanos a colaborar en procedimientos para detener a criminales.

Detalló que la extorsión es el delito que actualmente se comete en mayor grado en el país, seguido del hurto y robo de vehículos; hurto y robo de residencias y el secuestro, aunque enfatizó que este crimen ha tenido una reducción en los últimos años.

*Lea también: Alcalde de Maracaibo sobre ataques a comercios: Los más graves desde que asumimos gestión

Sobre la extorsión, la comisaria dijo que ahora los criminales no van solo con grandes empresarios, sino con cualquiera que tenga un negocio como un carrito de perro calientes, una clínica o un «tarantín», por lo que cree que las autoridades deben sentarse y tomar medidas pertinentes para evitar que este flagelo crezca.

Por su parte, el presidente de Fedecámaras Zulia, Enzo Angelini, dijo el miércoles 22 de febrero que los locales afectados el fin de semana en Maracaibo ya reabrieron sus puertas.

«Están completamente abiertos y operando normalmente; gracias a Dios los comerciantes son valientes, los trabajadores con algo de miedo, pero volvieron a trabajar (…) no hay estimado de pérdidas. Las autoridades de la Guardia Nacional, el Zodi, la policía, los apoyaron al 100 %; en estos momentos, hay custodios armados. Las autoridades están buscando a los culpables. Desconozco quién pueda estar detrás de esto», dijo en entrevista a Unión Radio.

Recordó que la extorsión es un delito que no es nuevo en el Zulia y que llevan años peleando contra ella, por lo que hizo un llamado a las autoridades a hacer inteligencia y darle un golpe a la delincuencia.

 

 

Post Views: 6.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DelincuenciaExtorsiónMaracaiboOdalys CalderaZulia


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda