• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Odebrecht y el medio ambiente, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | agosto 10, 2009

Odebrecht, como se sabe, es una de las empresas constructoras más importantes del mundo. Es, como también se sabe, brasileña y en nuestro país ha construido y construye algunas grandes obras. Ramales del metro de Caracas, el segundo puente sobre el Orinoco, entre San Félix y Barrancas, y ahora el tercer puente, entre Caicara del Orinoco y Cabruta, se cuentan entre algunas de las obras de gran envergadura que ha construido Odebrecht. Por cierto que, esta empresa que participa y financia foros sobre ética empresarial, recibió del dedo de Chávez la buena pro para el tercer puente sobre el río padre.

Eso fue cuando se inauguraba el segundo puente. En uno de sus arranques irresponsables el presidente dijo «construyan el tercer puente». Odebrecht no tuvo la mínima delicadeza de sugerir que lo deseable habría sido una licitación internacional, en al cual participarían, desde luego. No, «éticamente» agarró aquella golilla que le ofrecieron. Pero ese no es mi punto hoy, sino lo que está pasando en Parque Miranda, en la Rómulo Gallegos, frente a Santa Eduvigis. Allí han levantado una concretera, para las obras del Metro, que está destruyendo la vegetación del parque y que afecta gravemente a los vecinos de la zona con el polvillo que desprende la producción del concreto y con el ruido permanente. Las comunidades del sector han protestado en todos los tonos pero la constructora brasileña no se da por enterada. Guapos y apoyados, pues.

Por lo visto, el «socialismo del siglo XXI» es tan desaprensivo y negligente con el medio ambiente como lo fue el del siglo XX, que en la antigua Unión Soviética y en varios de los países que integraron su imperio, al igual que en la China que se decía socialista como en la capitalista salvaje de hoy, produjo algunos de las más graves daños ecológicos que ha sufrido el planeta.

Post Views: 3.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico" para venezolanos en el exterior
    • Cosas que jamás deberíamos traducir, por Reuben Morales
    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas, por Fernando Domínguez Sardou
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
    • Aguadores de Maracaibo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas...
      agosto 3, 2025
    • Espionaje digital: ¿Cómo opera la vigilancia estatal...
      agosto 3, 2025
    • Bukele niega "fin de la democracia" en El Salvador...
      agosto 3, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Cosas que jamás deberíamos traducir, por Reuben Morales
      agosto 4, 2025
    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas,...
      agosto 4, 2025
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
      agosto 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda