• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Odevida documentó el asesinato de 44 líderes sindicales en cinco años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mínimo protetsa trabajadores 15 de febrero - sindicales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2022

Odevida pudo constatar que el Estado venezolano es responsable de implementar una política en contra de los líderes sindicales mediante la acción coordinada del Ejecutivo nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Público, con la participación de la Defensoría del Pueblo


La violencia que se sigue en Venezuela en contra de los líderes sindicales representa un retroceso en contra de la clase obrera, así lo considera la coalición regional Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida).

Entre el 2015 y el 2020, Odevida registró un total de 82 casos de violencia en contra de personas defensoras de los derechos laborales y líderes sindicales.

  • 44 casos de asesinatos, lo que representa un (53,66%), un de estos estaría presuntamente vinculado con el accionar del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
  • 28 casos de detenciones arbitrarias, equivalente a un (34,15%).
  • Cinco casos de amenazas o intimidaciones (6,10%).
  • Cuatro casos de intentos de asesinatos, equivalente a un (4,88%)
  • Un caso de malos tratos (1,22%).

De los 82 casos cuatro fueron en contra de las mujeres.

Durante la presentación del boletín “Violencia contra líderes sindicales: el retroceso de la clase obrera en Venezuela”, sobre la situación de personas defensoras de derechos laborales y sindicales en el país en el marco del contexto reciente.

Esta investigación fue construida con base en la revisión y análisis de diversas fuentes de información provenientes de investigaciones publicadas en los Informes Anuales 2015-2020 del Programa Venezolano de Educación En Derechos Humanos (Provea) y de Informes del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) 2015-2020; así como entrevistas a dirigentes sindicales y activistas de DDHH, quienes aportaron su visión sobre la situación que afecta a los sujetos sociales que luchan en favor de la libertad sindical en el país.

“En la medida que nos organizamos y denunciamos, podemos disuadir y tener la esperanza de que se recupere la democracia” Lissette González, Coordinadora Investigación de Provea, desde #Odevida https://t.co/pEUdwSTlhF

— PROVEA (@_Provea) July 13, 2022

De los 82 casos de defensores de derechos laborales 23 (28,05%) de las víctimas pertenecían al sindicato de la construcción, 21 (25,61%) a sindicatos de las empresas básicas estatales del estado Bolívar; 11 (13,41%) a centrales sindicales, seis (7,32%) a sindicatos de la administración pública, 4,88% a sindicatos de la industria petrolera, cuatro a sindicatos de empresas eléctricas y 8,54% no se conoce información.

Estos actos de violencia han tenido mayor impacto en los estados Bolívar, Anzoátegui, La Guaira y Carabobo.

La mayor parte de la violencia sindical se observa en sectores productivos donde concurren dos factores, por un lado, una situación de paralelismo sindical y por el otro, el sindicato tiene un papel relevante en el ingreso o contratación de trabajadores, ambos fenómenos han venido mostrando su mayor evidencia en el sector de la construcción.

Odevida señala que ese fenómeno se ha extendido a otros sindicatos, como los de empleados públicos, del sector salud, de las empresas eléctricas del hierro y aluminio; extendiéndose a por lo menos 14 estados del país.

En una entrevista realizada por Odevida a varios dirigentes sindicales señalan que, luego del 2003 con el fracaso del llamado “pero petrolero” realizado como protesta contra el gobierno de Hugo Chávez, el gobierno con la anuencia del Ministerio del Trabajo, multiplicó la creación de sindicatos paralelos, con el objetivo de eliminar o neutralizar el accionar de aquellos que simpatizaban con los partidos opositores al Gobierno.

Ante este escenario Odevida pudo constatar que el Estado es responsable de implementar una política antisindical mediante la acción coordinada del Ejecutivo Nacional, el poder judicial y el Ministerio Público, con la participación de la Defensoría del Pueblo.

Entre el 2015 y el 2020 Odevida registró un total de 82 casos de defensores de los derechos laborales que han sido víctimas de violencia y la represión. De los 44 defensores o líderes asesinados, 43 han sido asesinados por sicarios vinculados a organizaciones de este sector y solo uno se atribuye a ejecución extrajudicial, atribuible a un organismo policial.

Asimismo, consideran que la impunidad es la constante en prácticamente todos los casos de asesinatos y detenciones arbitrarias que hemos documentado. El Estado sigue ausente a la hora de investigar y sancionar estos hechos.

*Lea también: Falta de instrumentos operativos empuja a trabajadores de Corpoelec a la fatalidad

Post Views: 3.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHLíderes sindicalesOITOVCSProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda