• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ODH-ULA: En 99% se redujo el salario de los profesores universitarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios - Observatorio de Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 22, 2023

Según el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), el sueldo de los profesores universitarios apenas cubre 7% de la canasta alimentaria, producto del proceso inflacionario de los últimos meses y recortes en salarios, primas y beneficios contractuales

Óscar Acuña | Radio Fe y Alegría Noticias


Un estudio realizado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) reveló que el salario de los profesores universitarios en Venezuela se redujo en 99% en poco más de 20 años.

El informe destacó que en 2001 un profesor titular, a dedicación exclusiva, tenía un sueldo base de 1.861.741 bolívares, que se traducía en 2.440 dólares al cambio de esa fecha.

Para el miércoles 18 de enero de 2023, el sueldo de un profesor con la máxima categoría y dedicación es de 522,16 bolívares, lo que se traduce en 26,14 dólares, calculados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Es decir, que apenas devengan el 1,16% de lo que percibían hace 22 años.

*Lea también: Estudiantes de la UCV acompañarán protesta de profesores por mejores salarios

Por otra parte, según el Observatorio de Derechos Humanos, el Gobierno nacional viola las convenciones colectivas eliminando derechos conquistados por sindicatos y gremios.

“Desde 2004 el Gobierno incumple las normas sobre homologación de sueldos y beneficios adicionales de los miembros del Personal Docente y de Investigación de las Universidades Nacionales, aprobadas por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) el 25 de julio de 1982 y publicadas en Gaceta Oficial N° 32.539 del 17 de agosto de ese mismo año”, se lee en el escrito.

En ese sentido, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes registró 31 protestas de trabajadores educativos realizadas durante el año pasado en los tres estados Mérida, Táchira y Trujillo, frente a las 62 que se han registrado en apenas 19 días de enero de 2023.

Retroceso del poder adquisitivo

Según el ODH-ULA, desde diciembre pasado la economía venezolana volvió a los niveles de hiperinflación: en 2022, Venezuela acumuló la inflación más alta del mundo, ubicándose en 305,7 %.

“En consecuencia, el poder adquisitivo de los profesores y trabajadores universitarios no solo es cada vez peor; solo el costo de la canasta alimentaria se ubicó en 371 dólares en diciembre de 2022, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas. El máximo sueldo de un profesor universitario cubre apenas el 7% de ese costo”, señala el informe.

El Observatorio también cuestionó la entrega de bonos hecha por el Ejecutivo el pasado 15 de enero, con motivo del Día del Maestro, en la cuenta Patria de docentes de todos los niveles por un monto de 580 bolívares (29,82 dólares al cambio oficial de ese día) para el personal activo y 405 bolívares (20,82 dólares) para los jubilados.

La instancia recordó que el artículo 91 de la Constitución establece que “todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de Derechos HumanosProfesores universitariosUniversidad de Los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • Fapuv confirma excarcelación del profesor de la ULA Gustavo Torres este #24Dic
      diciembre 24, 2024
    • “Son profesores de día y vigilantes de noche”
      diciembre 6, 2024
    • Gobierno debe 16.000 dólares a cada empleado de la ULA, según dirigente sindical
      octubre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
octubre 8, 2024
Elecciones internas de la ULA se llevarán a cabo después del #28Jul, según Mario Bonucci
junio 21, 2024
Experto ambiental señaló que deforestación en Venezuela llegó a niveles de los años 90
junio 19, 2024
ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda