• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA aprueba con 27 votos resolución contra Nicaragua por hostigamiento a ONG y la Iglesia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Permanente de la OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

El exhorto de la OEA contra Nicaragua se originó a raíz de la reciente detención e imposición de un régimen sustitutivo de libertad contra once fieles católicos en la Curia Episcopal de Matagalpa, así como la ilegalización de más de 100 ONG


Con una aplastante votación de 27 a uno, cuatro abstenciones y dos ausencias, los países miembros del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron una resolución contra el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.

El documento fustiga al Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo por impulsar una ola de hostigamiento contra la sociedad civil organizada, la prensa independiente y miembros de la iglesia católica nicaragüense.

Concretamente, hacen referencia al cierre de casi 1.500 ONG en Nicaragua por orden de Ortega, de las cuales las últimas 100 fueron ilegalizadas hace apenas días por el parlamento nicaragüense bajo el control del oficialismo.

De igual manera, la resolución hizo énfasis en las detenciones arbitrarias contra representantes de la iglesia católica en el país centroamericano, como sacerdotes y arzobispos que se han sido críticos con el régimen de Ortega.

El exhorto se originó a raíz de actos recientes de represión contra un grupo de miembros de la iglesia católica. Concretamente, la detención e imposición de un régimen sustitutivo de libertad contra once fieles católicos en la Curia Episcopal de Matagalpa.

En esta lista figuran el monseñor Rolando José Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa; y los sacerdotes José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicario de la Catedral San Pedro, respectivamente; Óscar Escoto, párroco de la iglesia Santa María de Guadalupe; Ramiro Tijerino, rector de la Universidad Juan Pablo II y encargado de la parroquia San Juan Bautista; y Raúl González.

«El Consejo Permanente de la OEA resuelve condenar energéticamente el cierre forzado de las organizaciones no gubernamentales, así como el hostigamiento y las restricciones arbitrarias de organizaciones religiosas y de las voces críticas del gobierno y sus acciones en Nicaragua», indica la resolución.

RESOLUCIÓN | "La Situación en #Nicaragua"

(Aprobada por el Consejo Permanente de la #OEA en la sesión extraordinaria, celebrada el 12 de agosto de 2022)https://t.co/eYR0JkK9yJ pic.twitter.com/TgnYMJ66pE

— OEA (@OEA_oficial) August 12, 2022

*Lea también: Denuncian «persecución» contra sacerdotes católicos en Nicaragua

Aunque la resolución se enfocó en los ataques recientes contra la iglesia y las ONG, el documento destacó también que en los últimos años la OEA ha exhortado al gobierno de Ortega a encarrilarse en el marco del derecho internacional y respetar los derechos humanos de la población nicaragüense y la democracia, sin respuesta palpable por parte del Gobierno.

Bajo la administración de Ortega se han ilegalizado medios de comunicación independientes, se ha hostigado y detenido a periodistas, ordenado el cierre de distintas ONG y, en resumen, acallado cualquier voz crítica al Gobierno.

Por esta razón, también se insta al Gobierno a liberar a los casi 200 presos políticos que mantiene el régimen y a garantizar el derecho a la libertad de expresión en el país.

La resolución fue promovida por ocho países mediante un borrador presentado el pasado 9 de agosto, presentado por la representación de Antigua y Barbuda con el respaldo de las delegaciones de Canadá, Costa Rica, Chile, República Dominicana, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

A pesar de la cantidad de votos, la postura de algunos países llamó la atención. Colombia presentó su primer cambio de posición en la OEA con el cambio de Gobierno. De ser uno de los países más críticos contra Nicaragua, Cuba y Venezuela en el seno de la OEA bajo el gobierno de Iván Duque, ahora con Gustavo Petro la delegación estuvo ausente en este Consejo Permanente. El único otro miembro ausente fue la propia Nicaragua.

Post Views: 4.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda