• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA no enviará misión a Venezuela para las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2020

Almagro explicó en una carta que los trabajos de pre-acompañamiento de la OEA debían haberse hecho hace meses y que el régimen de Maduro restringe el accionar de una misión de observación


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció el martes 18 de agosto que ese organismo no podrá enviar una misión de observación a Venezuela para las elecciones parlamentarias, mientras nuestro país no garantice lo que está establecido en la Carta Democrática Interamericana y en la declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones.

A través de una misiva colgada en Twitter y dirigida al responsable de Asuntos Internacionales del partido ProCiudadanos, Stevin J. Camargo, Almagro enfatizó que la no presencia de una representación de la OEA en los comicios de finales de año se debe a que «son muy marcados los retrocesos del sistema electoral» y que los trabajos de acompañamiento previo al evento «deberían haber comenzado hace meses».

Luis Almagro explicó que el trabajo requería tiempo porque varias de las condiciones para poder garantizar la transparencia en una elección que se realice en Venezuela deben ser reconstruidas o «recomenzadas» desde el inicio.

*Lea también: Expresidente colombiano Álvaro Uribe Velez renuncia a su cargo como senador

Englobó en ocho grandes puntos las fallas que tiene el proceso electoral venezolano, haciendo hincapié en que no existe un CNE independiente;  falta de garantías para la participación política activa y pasiva; que el padrón electoral actual no es confiable; en que se necesita el respeto y la garantía de un voto secreto; la existencia de la equidad y transparencia en la campaña; respeto del calendario electoral; falta de reglas claras y la transparencia en el voto.

También recordó que la administración de Nicolás Maduro no permite que exista la observación internacional, sino una de «acompañamiento» en la que los que asistan deberán cumplir unas normas establecidas por el CNE, como por ejemplo que se limita el tránsito de los actores internacionales para ver el proceso, que las entrevistas que hagan deben contar con previa autorización del ente comicial, la prohibición de declarar a los medios lo que sucede, sino que se debe mantener en «confidencialidad».

Comparto la respuesta de la Secretaría General de la @OEA_oficial a @ProCiudadanos sobre las condiciones de las próximas Elecciones en #Venezuela

Carta: https://t.co/6pD3Q1f5eT pic.twitter.com/MUMwKu5trY

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 18, 2020

En la carta, Almagro ratificó su compromiso de «defender al pueblo venezolano».

«La dictadura ha convertido a las instituciones en cenizas, la violencia se ha desparramado por todo el territorio y la pandemia de COVID-19 ha profundizado los abusos del régimen», expresó Almagro. «Sé que no hay tiempo, sé que están luchando en las condiciones adversas, pero que que usted y el pueblo venezolano sepa que los seguiré acompañando en esta lucha hasta recuperar la democracia», concluyó.

La oposición venezolana, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, también reclaman que el Tribunal Supremo de Justicia haya despojado a tres de los cuatro partidos principales que adversan a Maduro de sus principales líderes para darles la dirección a otros integrantes que son afines al oficialismo.

Además, unas 27 organizaciones políticas decidieron no asistir al evento convocado para diciembre.

*Lea también: El MAS llama a partidos opositores a presentar planchas unitarias en elecciones del #6Dic

Venezuela está representada en la OEA por Gustavo Tarre Briceño, en nombre del gobierno encargado que lidera Guaidó, después que Maduro decidió retirar a su delegación del organismo interamericano.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, informó que «estando aún dentro del lapso establecido en el cronograma electoral para la postulación» de candidaturas a la Asamblea Nacional «y en aras de promover a incentivar la más alta participación y pluralismo político», el organismo comicial decidió prorrogar por siete días, «hasta el 26 de agosto», el lapso de postulaciones.

Alfonzo, designada al frente del Poder Electoral por el Tribunal Supremo de Justicia, dijo que la decisión también da respuesta a las solicitudes al respecto formuladas desde las organizaciones políticas que están participando del proceso.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en Venezuelaelecciones parlamentariasLuis AlmagroOEA


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda