• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEV: Agenda clave del CNE “engavetada” por directorio incompleto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEV CNE - Súmate Picón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 26, 2023

El OEV destacó que desde hace un año el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) está incompleto. La organización sostuvo que la ausencia de uno de los rectores principales ha generado que los temas prioritarios de la agenda electoral, «permanecen engavetados»


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) destacó que se cumplió un año desde que el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) está incompleto.

«No ha habido reemplazo tras la ausencia absoluta de uno de los rectores electorales», señaló el Observatorio en su boletín informativo de la segunda quincena de abril que fue difundido este miércoles 26 de abril.

La ONG recordó que, en abril de 2022, Tania D’ Amelio, rectora principal del ente comicial, fue nombrada para asumir funciones en el Poder Judicial, con lo cual se generó una falta absoluta que todavía no ha sido cubierta.

«En consecuencia, el actual directorio del CNE lleva incompleto la mitad de su tiempo en funciones (…)La vacante absoluta de la exrectora principal Tania D’Amelio ocurrió un día antes de su designación en la Asamblea Nacional como nueva magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, porque le fue aprobada su jubilación el 25 de abril de 2022, según consta en la Resolución 220425-0027 del CNE publicada en la Gaceta Electoral N° 1011 del 26 de abril», indicó el Observatorio.

Asimismo, el OEV sostuvo que la ausencia de uno de los rectores principales ha generado que los temas prioritarios de la agenda electoral, «posiblemente más controvertidos por su impacto político, permanecen engavetados».

El Observatorio puntualizó que, durante los directorios del organismo electoral del último año solo han aprobado aspectos administrativos como beneficios de jubilaciones y de pensiones o  certificaciones de procesos electorales de diversas organizaciones sindicales recientemente efectuadas, «las cuales contaron con la autorización de convocatoria y la verificación del CNE en lo referente al cumplimiento de su proyecto electoral».

¿Qué es prioritario discutir en el directorio? El OEV señaló dos aspectos puntuales: La propuesta de reglamento de voto en el exterior consignada por el vicepresidente Enrique Márquez en agosto de 2022. Tampoco han sido aprobadas jornadas especiales que sirvan para masificar la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral, dentro y fuera de Venezuela.

En marzo de este año, Carlos Medina, director del OEV, refirió a TalCual que el Observatorio Electoral  y otras organizaciones han solicitado al CNE que amplíe de forma importante los puntos de actualización permanente del RE y que se tenga un punto en cada uno de los 335 municipios del país.

Destacó que en el país hay 1.138 parroquias, de las cuales hay varias que, por densidad poblacional, requieren de varios puntos para el Registro Electoral.

La ONG recordó que el directorio comicial esta integrado por cinco miembros. Aunque la mayoría de sus decisiones se toman por mayoría simple, de tres votos, de acuerdo con las leyes electorales algunas decisiones requieren de cuatro votos.

Recordaron que dos de los rectores están vinculados con el oficialismo (Pedro Calzadilla y Alexis Corredor)  y dos con la oposición (Enrique Márquez y Roberto Picón).

OEV advierte sobre situación en órganos subalternos

El Observatorio Electoral destacó, una vez más, que la exrectora Tania D’Amelio ejercía como presidenta de la Junta Nacional Electoral y como integrante de la Comisión de Registro Civil y Electoral, órganos subordinados del ente comicial.

«Ambos son clave porque desde el primero se organizan todos actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y desde el segundo se genera la formación, organización, supervisión y actualización del RE. Se agregan, entonces, otras dos faltas absolutas aguas abajo en el organigrama del ente comicial, no sin impacto, desde luego».

Desde hace un año, la Junta Nacional Electoral  no puede tener presidente: Solo está conformada por el rector electoral Roberto Picón (postulado por las universidades) y por el rector suplente incorporado Carlos Quintero, indicó el OEV.

El Observatorio también se refirió a las declaraciones de voceros del gobierno que «enturbian» la situación del directorio comicial. Por ejemplo, en enero de este año, el presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, dijo quese debe de “considerar serenamente y atentamente”  la conformación de un nuevo CNE.

«Por ley, es función de este poder público designar a los integrantes del ente comicial. Pero por períodos legales, todavía no corresponde renovar a ninguno de sus integrantes en funciones», expresó el OEV.

Asimismo, puntualizaron que el 13 de abril el gobernante Nicolás Maduro se refirió a las próximas elecciones presidenciales; “No sabemos si van a ser este año o el próximo, guárdenme ese secreto ahí. ¿Ah, Diosdado (Cabello)? Guárdenme ese secreto, borren esto de la grabación”.

De esta manera, el OEV advirtió: «Con una primaria opositora públicamente anunciada para la segunda quincena de octubre, adelantar la próxima elección presidencial constituiría, además de una violación legal, una clara evidencia de ventajismo oficialista que en nada beneficiaría ni a los venezolanos ni a la democracia. Por el contrario, le abriría un nuevo capítulo a la ya prolongada crisis política, madre de las diversas crisis venezolanas. Estas irregularidades, lamentablemente, contribuyen a la desconfianza y la abstención».

 

*Lea También:CNE «medio paralizado»: en qué le compromete la falta de un rector principal

Post Views: 2.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDirectorioObservatorio Electoral Venezolano (OEV)RectoresTania D' Amelio


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda