• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Destacados Noticias

OEV: Gobiernos del mundo utilizan redes sociales para manipular procesos electorales

TalCual Publicado diciembre 2, 2019
0
115 Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE

Manifestaron que en 24 de los 30 países evaluados, hubo interferencia electoral digital, a lo que agregaron que dichos resultados fueron revelados por la organización “Freedom House” durante su informe “Libertad en la Red 2019”


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV), publicó este lunes su boletín referente al mes de noviembre de 2019, en el cual revelan como gobiernos del mundo han incrementado el uso de redes sociales para manipular elecciones.

En este sentido, la organización señaló que dichos regímenes ha utilizado la tecnología para vigilar a los ciudadanos. “Como resultado de esta tendencia, la libertad mundial en internet continúa disminuyendo (…) Se ha llegado a decir, de hecho, que el principal reto de la democracia es resistir internet”.

De la misma manera, manifestaron que en 24 de los 30 países evaluados, hubo interferencia electoral digital, a lo que agregaron que dichos resultados fueron revelados por la organización “Freedom House” durante su informe “Libertad en la Red 2019”.

“La desinformación fue la táctica más utilizada en el último año”, concluyó Freedom House.

Al igual que el caso venezolano, autoridades de algunos países del mundo bloquearon páginas web o prohibieron el acceso al internet en su intento de mantenerse en el poder.

“Muchos gobiernos han descubierto que la propaganda funciona mejor en las redes sociales que la censura”, expresa el presidente de Freedom House, Mike Abramowitz. “Los líderes autoritarios y populistas en todo el mundo se están aprovechando tanto de la naturaleza humana como de los algoritmos informáticos para conquistar el voto, ignorando las reglas que fueron diseñadas para garantizar elecciones libres y justas”.

Hoy en día las elecciones son un punto crítico para la censura en línea en gran parte del mundo, porque la mayoría de los líderes con ambiciones autoritarias continúan confiando en los votos para mantener la apariencia de legitimidad y reconocen que internet sigue siendo un instrumento potente para desafiar el poder del Estado y afirmar las libertades fundamentales.

Consulta de Rodríguez: Viola universalidad del voto

Para el politólogo y exasesor del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jesús Castellano, manifestó que la “consulta Popular Miranda 2019”, realizada por el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, este domingo 1 de diciembre, un intento del chavismo por “seguir sectorizando los procesos electorales, desvirtuando el concepto de elección universal y acercando al sistema electoral venezolano al cubano”.

Alcaldes mirandinos de oposición se desmarcaron de la consulta, alegando que “no se ha hecho de forma legal”. Entre tanto, desde la gobernación oficialista la promovieron y la interpretaron como el inicio de una nueva etapa en la democracia.

La jornada se desarrolló con normalidad. El 100% de los centros electorales abrió y trabajó en armonía y sin contratiempos, según cobertura de medios estatales. Medios privados independientes, entre tanto, reportaron que la poca participación y el control social habrían sido los protagonistas.

"Vivo en la avenida Sanz de El Marqués y me dijeron que si no venía a votar a favor de la consulta popular me iban a quitar mi caja del CLAP. Voy a tratar que mi voto salga nulo y digo que soy una viejita que se equivocó. No les voy a dar un ‘Sí’ a esta gente", dijo a Crónica Uno una señora de 78 años en la Escuela Técnica Industrial Campo Rico.

Post Views: 115
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


Consulta PopularObservatorio Electoral VenezolanoProcesos Electorales


También te puede interesar
Carlos Ocariz: En consulta de Rodríguez voto menos del 3% de la población del estado
diciembre 4, 2019
La abstención le ganó la partida a la consulta popular del #1Dic en Miranda
diciembre 2, 2019
Por donde se mire, plebiscito convocado por Héctor Rodríguez es inconstitucional
noviembre 29, 2019
Sala Constitucional del TSJ designó nueva junta directiva Ad Hoc de Copei
Leer siguiente

Sala Constitucional del TSJ designó nueva junta directiva Ad Hoc de Copei



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • Liberan a seis exdirectivos de Citgo detenidos desde...
      diciembre 9, 2019
    • 27 partidos políticos apoyan ratificación de Guaidó...
      diciembre 9, 2019
    • Candidato presidencial de EEUU dispuesto a trabajar...
      diciembre 9, 2019

  • A Fondo

    • La nueva cara del estigma del venezolano en Colombia
      diciembre 9, 2019
    • La culpa no fue del deslave: Colonia Psiquiátrica...
      diciembre 9, 2019
    • Mercedes de Freitas: Al sistema venezolano lo quebró...
      diciembre 9, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda