• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficialismo reporta 683 casos nuevos de covid-19 y sigue sin explicar el ‘7+7 Plus’



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez sobre contagios de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2020

El reporte destacó por una aparente disminución de contagios en Distrito Capital y un aumento en Lara, mientras que la situación más alarmante se presentó en el municipio Iribarren, de donde surgieron 68 pacientes positivos de covid-19


La vicepresidenta Delcy Rodríguez, informó que este lunes 5 de octubre se detectaron 683 casos nuevos de covid-19 y cinco fallecidos, por lo que las cifras totales incrementan a 79.117 contagios y 658 muertes desde que se reportara el primer paciente positivo en el país, el pasado 13 de marzo.

En un breve informe vía Twitter, la funcionaria detalló que 644 contagios surgieron en territorio nacional. Las entidades en las que se registraron los casos fueron Lara (104), Yaracuy (86), Distrito Capital (81), Falcón (61), Portuguesa (54), Táchira (53), Miranda (46), Zulia (29), Aragua (23), Carabobo (18), Bolívar (18), Cojedes (14), Barinas (11), Trujillo (11), Nueva Esparta (10), Sucre (6), Monagas (5) y Mérida (3).

Los casos restantes corresponden a los contagios importados. De acuerdo con el oficialismo, en esta jornada 39 venezolanos regresaron al país desde Colombia, a través de los puestos fronterizos desplegados por el chavismo.

El reporte destacó por una aparente disminución de contagios en Distrito Capital y un aumento en Lara, que fue la entidad con más casos. La situación más alarmante se presentó en el municipio Iribarren, de donde surgieron 68 pacientes positivos.

Rodríguez especificó que fallecieron dos hombres de 61 y 70 años, respectivamente, en Barinas; dos hombres de 72 y 84 años, respectivamente, en Sucre; y un hombre de 55 años en Apure. No ofreció detalles sobre ninguna de las víctimas de covid-19.

*Lea también: Jefe del Comando Sur cree que presión de EEUU contra Maduro funcionará, pero demora

Por otra parte, el registro oficial insiste en mostrar una elevada cantidad de pacientes recuperados, que ahora alcanza la cifra de 69.832 personas que superaron la enfermedad, un 88% del total de contagios registrados en los últimos siete meses. En contraste, solo persisten 8.627 casos activos, equivalentes a un 11% del total de contagios.

Aunque las cifras del chavismo parecen alentadoras, otras fuentes desestiman que sean reales. Por una parte, la Academia de Ciencia Físicas, Matemáticas y Naturales y la Academia de Medicina advierte que deberían realizarse entre 8.000 y 10.000 pruebas diarias, pero Venezuela no cuenta con la capacidad para realizarlas, por lo que resulta imposible confirmar cientos de contagios cada día. Por otra, el diputado José Manuel Olivares estima unos 1.412 fallecidos por covid-19, más del doble de los reportados en la data oficial.

La vocera del chavismo recordó que Venezuela inició la semana de flexibilización, según la aplicación de la fórmula ‘7+7 Plus’, una nueva variante de la cuarentena que Nicolás Maduro anunció hace 24 horas, pero no ha explicado en qué consiste.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 1.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025
    • 10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
      septiembre 25, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
agosto 20, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda