• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficialistas en marcha del PSUV piden a oposición “aceptar la derrota” aun sin pruebas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcha oficialismo maduro oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 17, 2024

El gobierno convocó a una movilización este sábado 17 de agosto bajo el argumento de «defender la paz» de las supuestas pretensiones de la oposición de instalar focos de violencia. Este mismo día ciudadanos que rechazan los resultados electorales del 28 de julio se concentraron hacia el este de Caracas para respaldar a la líder de la oposición, María Corina Machado


El oficialísimo marchó este sábado 17 de agosto. La movilización partió desde la sede de Cantv, en Colegio de Ingenieros, hasta el Palacio de Miraflores. En la marcha participaron afectos al gobierno de Nicolás Maduro y trabajadores de la administración pública.

El gobierno hizo la convocatoria bajo el argumento de «defender la paz» de las supuestas pretensiones de la oposición de instalar focos de violencia. Este mismo día ciudadanos que rechazan los resultados electorales del 28 de julio se concentraron hacia el este de Caracas para respaldar a la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.

Alberto González se encontraba en la movilización junto a personas que se identificaban como trabajadores de la vicepresidencia. Comentó que su asistencia a la movilización tuvo como objetivo mostrar el respaldo a Nicolás Maduro quien, aseguró, fue el ganador de los comicios del 28 de julio, tal y como lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque este ente lleva tres semana retrasado en cuanto a la divulgación de la totalización de las actas que terminarían con los cuestionamientos de la oposición.

«Sí, yo estoy dispuesto a continuar en las calles, porque esto está dentro de la ley. Las otras personas (refiriéndose a la oposición) que están al margen de la ley serán sujetos de justicia», comentó el ciudadano.

*Lea también: Maduro sobre la oposición: Nos enfrentamos a gente malévola y fascista

Maduro

Ciudadano posa a las afueras del Palacio de Miraflores con un cuadre Nicolás Maduro al término de la alocución del mandatario.

A los compatriotas que de la oposición, señaló que «todos los venezolanos tenemos derecho a segundas oportunidades y nadie es perfecto. Muchos cometieron el error de seguir el falso discurso del norte, pero esta es la verdad. Queremos paz».

En la misma actividad, Eliott Godoy, quien cargaba un cartel con fotos de Nicolás Maduro, desestimó las manifestaciones de la oposición. Afirmó que la dirigencia de ese sector quieren «boicotear» el derecho del pueblo a elegir. «Observen», dijo a los ciudadanos, «ellos (la oposición) destruyen escuelas y calles. nosotros queremos la paz».

Godoy cuestionó que la disidencia no haya asistido al Tribunal Supremo de Justicia, organismo que aceptó un recurso contencioso interpuesto por el mandatario Nicolás Maduro y que ahora indaga sobre el proceso. A su juicio, la ausencia de la oposición evidencia que el mencionado sector no tiene las pruebas, aunque el CNE hasta ahora tampoco ha permitido a la ciudadanía auditar el proceso de elección.

Eliot Godoy advierte que «ellos (la oposición) destruyen escuelas y calles. nosotros queremos la paz».

Trabajadores de la administración pública, entre ellos los del sector petrolero y gasífero, también estuvieron en la marcha, pero se negaron a dar declaraciones a TalCual, al igual que trabajadores de Petróleo de Venezuela, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y maestros del Inces.

En la misma actividad, Janeth Mendoza y Amarilis expresaron que asistieron a la marcha «por la defensa de la patria y el reconocimiento a Nicolás Maduro» como mandatario. Así como también para dejar claro que el pueblo «tiene amor y lealtad a nuestro comandante Chávez».

Mendoza envió un mensaje al sector de la población que cree en la dirigencia de oposición. «Les digo que nos unamos. Somos venezolanos todos y queremos el beneficio para nuestro país. A pesar de lo que nos han hecho desde afuera estamos luchando y debemos darnos las manos y trabajar por la construcción de un mejor país».

Ambas coincidieron en que de tener a Maduro al frente le pedirían trabajar más para lograr que los ciudadanos tengan un mejor ingreso y la garantía de un buen servicio de salud.

Janeth Mendoza y Amarilis asistieron a la marcha «por la defensa de la patria y el reconocimiento a Nicolás Maduro» como mandatario

#EnVivo 5:26 p.m Caracas | Ciudadanos afectos al gobiernos caminan por la avenida Urdaneta hacia el Palacio de Miraflores para encontrarse con el mandatario Nicolás Maduro, que convocó a una movilización “por la paz” y en rechazo a supuestos intentos de la oposición de atentar… pic.twitter.com/gdBM91ABdI

— TalCual (@DiarioTalCual) August 17, 2024

Post Views: 2.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroTrabajadores de la administración pública


  • Noticias relacionadas

    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda