• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina de Defensa de Víctimas de la CPI pide participar en apelación del caso Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 7, 2023

El abogado Calixto Ávila Rincón, representante para asuntos internacionales de Provea, destacó que ya existe un precedente sobre la participación de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI en las apelaciones de los Estados parte. «En el caso de Filipinas, esa Oficina pidió ese derecho y fue acordado por los jueces de la Sala de Apelaciones, a pesar de la oposición del Estado filipino. Probablemente ocurra el mismo escenario en el caso de Venezuela», señaló


La Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó este viernes 7 de julio a los jueces de la Sala de Apelaciones el derecho a participar en la apelación del Estado venezolano contra la autorización al fiscal Karim Khan para reanudar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en el país.

La Oficina pidió participar para proteger el interés de las víctimas durante este proceso de apelación iniciado por el Estado venezolano. Además, recuerdan que ya la apelación, en base a otros procesos, debería haberse realizado el pasado 3 de julio.

«Las víctimas de los delitos cometidos en la situación Venezuela, junto con sus familiares, tienen derecho a obtener justicia, a conocer la verdad sobre los hechos sufridos y a ser reparados», destacó la Oficina.

La administración de Nicolás Maduro, a través de su Cancillería, manifestó el 4 de julio la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I –que lleva el caso Venezuela– de autorizar la fiscal Khan de proseguir la investigación. Aseguraron que los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares cometieron errores y la decisión es «contraria a la verdad y a la justicia».

*Lea también: Testimonios de víctimas ante la CPI muestran al menos nueve delitos de lesa humanidad

El abogado Calixto Ávila Rincón, representante para asuntos internacionales de Provea, destacó que ya existe un precedente sobre la participación de esta instancia en las apelaciones de los Estados parte. «En el caso de Filipinas, esa Oficina pidió ese derecho y fue acordado por los jueces de la Sala de Apelaciones, a pesar de la oposición del Estado filipino. Probablemente ocurra el mismo escenario en el caso de Venezuela», señaló.

En abril de este año, la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS) publicó un informe que contiene las opiniones de 8.900 víctimas venezolanas y sus representantes, donde exponen que «debido a la falta de justicia efectiva por parte del Estado venezolano, este Tribunal es el único medio para lograr la reparación o compensación del daño sufrido, para obtener verdadera justicia y responsabilizar a los agentes del Estado cómplices de los grupos armados que actúan a favor del Gobierno nacional y son protegidos por agentes militares y policiales».

En la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares, los jueces Péter Kovács (presidente de la Sala), René Alapini-Gansou y Socorro Flores Liera señalaron que su decisión también está en consonancia con las opiniones y preocupaciones expresadas por las posibles víctimas en esta situación.

Post Views: 3.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadVíctimas


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
      marzo 19, 2025
    • Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
      marzo 14, 2025
    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU

También te puede interesar

Justicia argentina ratifica orden de captura contra excomandante Justo Noguera
marzo 11, 2025
Expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido por orden de la CPI
marzo 11, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
ABP respalda gestión de González Urrutia ante la CPI y su aspiración de justicia
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda