• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficina de Defensa de Víctimas de la CPI pide participar en apelación del caso Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 7, 2023

El abogado Calixto Ávila Rincón, representante para asuntos internacionales de Provea, destacó que ya existe un precedente sobre la participación de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI en las apelaciones de los Estados parte. «En el caso de Filipinas, esa Oficina pidió ese derecho y fue acordado por los jueces de la Sala de Apelaciones, a pesar de la oposición del Estado filipino. Probablemente ocurra el mismo escenario en el caso de Venezuela», señaló


La Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó este viernes 7 de julio a los jueces de la Sala de Apelaciones el derecho a participar en la apelación del Estado venezolano contra la autorización al fiscal Karim Khan para reanudar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en el país.

La Oficina pidió participar para proteger el interés de las víctimas durante este proceso de apelación iniciado por el Estado venezolano. Además, recuerdan que ya la apelación, en base a otros procesos, debería haberse realizado el pasado 3 de julio.

«Las víctimas de los delitos cometidos en la situación Venezuela, junto con sus familiares, tienen derecho a obtener justicia, a conocer la verdad sobre los hechos sufridos y a ser reparados», destacó la Oficina.

La administración de Nicolás Maduro, a través de su Cancillería, manifestó el 4 de julio la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I –que lleva el caso Venezuela– de autorizar la fiscal Khan de proseguir la investigación. Aseguraron que los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares cometieron errores y la decisión es «contraria a la verdad y a la justicia».

*Lea también: Testimonios de víctimas ante la CPI muestran al menos nueve delitos de lesa humanidad

El abogado Calixto Ávila Rincón, representante para asuntos internacionales de Provea, destacó que ya existe un precedente sobre la participación de esta instancia en las apelaciones de los Estados parte. «En el caso de Filipinas, esa Oficina pidió ese derecho y fue acordado por los jueces de la Sala de Apelaciones, a pesar de la oposición del Estado filipino. Probablemente ocurra el mismo escenario en el caso de Venezuela», señaló.

En abril de este año, la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS) publicó un informe que contiene las opiniones de 8.900 víctimas venezolanas y sus representantes, donde exponen que «debido a la falta de justicia efectiva por parte del Estado venezolano, este Tribunal es el único medio para lograr la reparación o compensación del daño sufrido, para obtener verdadera justicia y responsabilizar a los agentes del Estado cómplices de los grupos armados que actúan a favor del Gobierno nacional y son protegidos por agentes militares y policiales».

En la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares, los jueces Péter Kovács (presidente de la Sala), René Alapini-Gansou y Socorro Flores Liera señalaron que su decisión también está en consonancia con las opiniones y preocupaciones expresadas por las posibles víctimas en esta situación.

Post Views: 3.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadVíctimas


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda