• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal desmiente que ya esté instalada la oficina de la CPI en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2022

A finales de marzo, el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció la intención de abrir una oficina de ese organismo en Caracas 


La ONG Coalición por los DDHH y la Democracia informó en sus redes sociales que la oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) ya se encuentra instalada en Caracas, aunque luego otra ONG desmintió la información.

Esta instancia funcionará, por el momento, en la sede del Tribunal Supremo de Justicia al final de la avenida Baralt, según refirió en sus redes sociales la mencionada ONG.

#Atención #Confirmado
Ya fue instalada la oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) @IntlCrimCourt en Caracas🇻🇪

Provisionalmente estará ubicada en el edificio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la esquina de Dos Pilitas al final de la Avenida Baralt. pic.twitter.com/5LOT5V7L2Q

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) April 7, 2022

Sin embargo, la ONG Foro Penal advierte que esta información aún no es cierta.

No ha sido abierta aún la oficina de la Fiscalía ante la @IntlCrimCourt en Venezuela. Es importante manejar con mucho cuidado este tipo de informaciones para no generar en las víctimas expectativas equivocadas.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) April 8, 2022

A finales de marzo, el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció en su visita sorpresiva a Venezuela que se abriría una oficina de este organismo en el país tras sostener conversaciones con Nicolás Maduro.

Tras tres días de trabajo junto a organismos del Estado, donde muchos activistas de DDHH criticaron que no se haya conocido de la visita de Khan al país, el fiscal de la CPI dijo que las labores se hicieron como parte del cumplimiento del Memorando de Entendimiento, que fue firmado en noviembre del 2021 entre el Gobierno y la Fiscalía.

En la presentación de su Memoria y Cuenta de 2021, el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, aseguró el jueves 7 de abril que «no hace falta» que la CPI instale una oficina en Venezuela porque aseguró que en nuestro país “se persiguen y sancionan las violaciones de DDHH”.

*Lea también: Provea pide a la CPI garantizar que su oficina cumplirá funciones: significativas y efectivas

“Debemos reiterar que en el Caso denominado Venezuela, este Ministerio Público considera que no se cumplen los requisitos del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación”, dijo, al condenar la investigación que se sigue para determinar si ocurrieron o no violaciones a los DDHH y dar con los responsables de estos actos.

En noviembre de 2021, en una visita a Venezuela, el fiscal Khan informó al Gobierno de Maduro sobre el inicio de la fase de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, al menos desde 2017.

En ese entonces, el británico aclaró que no existen personas señaladas específicamente por estos crímenes. También se firmó un memorando que garantiza la cooperación entre la Fiscalía de la CPI y las autoridades venezolanas para dar verdadera justicia a las situaciones bajo investigación.

Post Views: 2.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrisis en VenezuelaTribunal Supremo de Justiciaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
      agosto 15, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda