• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina de la ONU para DDHH contabiliza en Haití 531 muertos entre enero y marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerra de pandillas en Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 21, 2023

Solo en las dos primeras semanas de marzo los enfrentamientos entre pandillas en Haití sumaron al menos 208 muertos, 164 heridos y 101 secuestrados, declaró la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Marta Hurtado


Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACDH), expresó este martes 21 de marzo en Ginebra la preocupación por la violencia callejera en Haití y porque «los enfrentamientos entre bandas son cada vez más violentos y frecuentes».

Solo en las dos primeras semanas de marzo, los enfrentamientos entre pandillas se saldaron con al menos 208 muertos, 164 heridos y 101 secuestrados, dijo Hurtado, citó AFP.

*Lea también: Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia

La OACDH informó que en Haití desde enero y hasta el 15 de marzo, «531 personas murieron, 300 resultaron heridas y 277 fueron secuestradas en incidentes relacionados con bandas que tuvieron lugar principalmente en la capital, Puerto Príncipe».

Muchas personas fueron asesinadas por francotiradores «que presuntamente dispararon al azar contra personas que se encontraban en sus casas o en la calle», declaró Hurtado. Cerca de 280 personas secuestradas por pandillas que operan con impunidad en Haití, declaró Hurtado y pidió el despliegue de una fuerza de apoyo especializada.

Haití ha hecho solicitudes internacionales de apoyo. El 1° de febrero planteó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que necesita que se envíen fuerzas extranjeras a su territorio para contener la violencia y garantizar la seguridad en un eventual proceso electoral.

*Lea también: Alto Comisionado denuncia nuevas ejecuciones y espera investigaciones reales por torturas en Venezuela

Post Views: 3.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONUHaitíMarta HurtadoONU


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza declaraciones de Alto Comisionado: guarda silencio cómplice
      mayo 13, 2025
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
      mayo 13, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda