• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina de la ONU, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | marzo 7, 2024

X: @RobertoPatino


La decisión del régimen de cerrar las oficinas de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Venezuela, el jueves 15 de febrero, confirma la deriva autoritaria de quienes tiene el poder.

El anuncio ocurrió pocas horas después de que la Organización de las Naciones Unidas denunciaran el secuestro de la activista de Derechos Humanos Rocío San Miguel, y tras de hacerse público el último informe del Relator de la ONU, Michael Fakhri, sobre los CLAP, un documento que muestra que el buque insignia de los programas sociales de la dictadura es empleado como un arma para garantizar el clientelismo político, un sistema insuficiente para hacer frente a la crisis humanitaria en Venezuela y un recurso caracterizado por la mala calidad de los alimentos y la irregularidad de la entrega.

La salida de la oficina de de la ONU tiene implicaciones como la ausencia de asistencia técnica en materia de Derechos Humanos para el Estado, la limitación en la protección de estos derechos para los ciudadanos, el abandono de los mecanismos que conectan a la sociedad civil con los sistemas de protección multilaterales, la imposición de limitaciones en el acceso de los relatores de la ONU y el bloqueo en el acceso a información veraz sobre la situación de los DDHH en el país.

La expulsión de la ONU es un duro golpe, un obstáculo que debe llevarnos a trabajar de manera coordinada y solidaria para apoyar a las víctimas del Estado, seguir investigando y sistematizando la situación de los DDHH en el país y danto a conocer nuestra realidad en el mundo. Aunque el régimen se empeñe en aislarnos, tenemos que insistir en el esfuerzo por demostrar a los países democráticos que somos un pueblo que merece el esfuerzo seguir recibiendo el apoyo de la comunidad internacional en su lucha pacífica por la recuperación del estado de derecho, las libertades civiles y la democracia.

Debemos insistir en el cambio pacífico y democrático, apoyar a los verdaderos liderazgos populares que nacen en las comunidades, comprometernos en el trabajo de organización de base y apoyar la estrategia de llevar al régimen a unas elecciones democráticas, es una hoja de ruta compleja, ¡lo sabemos!, pero en la que debemos comprometernos todos los venezolanos que queremos hacernos dueños de nuestro futuro.

*Lea también: Frases icónicas, por Aglaya Kinzbruner

Este ha sido y seguirá siendo nuestro compromiso.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Cofundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHONUOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero
      septiembre 20, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero
    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía

También te puede interesar

Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
septiembre 19, 2025
“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
septiembre 19, 2025
¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto...
      septiembre 20, 2025
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda