• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina del Alto Comisionado ratifica criminalización a seis sindicalistas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

líderes sindicales sindicalistas Expertos de la ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 5, 2023

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ratificó la criminalización de defensores de derechos humanos y sindicalistas en el país. La portavoz Marta Hurtado expresó que se mantiene el «compromiso de prestar asistencia técnica a las autoridades para promover el cumplimiento de las normas internacionales, en un espíritu de genuina cooperación» 


La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) se pronunció este sábado 5 de agosto, a través de una solicitud hecha por TalCual, sobre la condena a 16 años de prisión contra seis sindicalistas y defensores de derechos humanos por conspiración y asociación para delinquir.

La Oficina del Alto Comisionado tomó nota del veredicto contra los «sindicalistas», y «reafirma las preocupaciones previamente planteadas en cuanto a la criminalización de los defensores de derechos humanos en Venezuela, incluyendo aquellos comprometidos en demandas por mejores condiciones de trabajo y derechos laborales», dice el escrito firmado por Marta Hurtado, portavoz del Oacnudh.

Esta criminalización contra defensores de derechos humanos en el país, recordó la portavoz, ha sido expresada de forma reiterada por el propio Alto Comisionado Volker Türk, tal como lo señaló en su último informe sobre la situación venezolana, publicado el pasado 3 de julio.

«Otro es el juicio en curso de seis dirigentes sindicales y sindicalistas por cargos de conspiración y asociación para delinquir, tras su detención hace un año, también en relación con protestas laborales. Todos los venezolanos y las venezolanas tienen derecho a reunirse pacíficamente. Hago un llamamiento al Gobierno y a las organizaciones de empleadores para que respeten estos derechos fundamentales y entablen un diálogo serio con los sindicatos y los trabajadores».

Además, la Oficina expresó que mantiene «su compromiso de prestar asistencia técnica a las autoridades para promover el cumplimiento de las normas internacionales, en un espíritu de genuina cooperación».

El miércoles 2 de agosto, el Tribunal Segundo en funciones de Juicio de Caracas, a cargo de la jueza Grendy Duque, condenó a 16 años de prisión a los sindicalistas Emilio Negrín, Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés. Sus abogados afirman que las únicas pruebas promovidas durante el juicio fueron unas capturas de pantalla y mensajes en Twitter.

Un día más tarde, el fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, defendió la decisión de la jueza Duque y aseveró que estas seis personas no forman parte de ningún movimiento sindical.

También afirmó en su alocución pública que esta decisión se informó a los representantes de la Oficina del Alto Comisionado en el país, quienes, según Saab, quedaron «satisfechos» con las explicaciones de los representantes del Ministerio Público.

Desde el movimiento sindical venezolano han denunciado esta decisión como un intento de frenar las protestas por mejoras salariales e incumplimientos de contratos colectivos por parte de la administración de Nicolás Maduro. La Coalición Sindical incluso mostró varios documentos, en una rueda de prensa, que acreditan a estas seis personas como sindicalistas.

Post Views: 5.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcides BrachoAlonso MeléndezAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosEmilio NegrínGabriel BlancoNéstor AstudilloPresos políticosReynaldo CortésSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025
    • Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
      junio 25, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
junio 22, 2025
Rodrigo Cabezas «no ha sido presentado ante ningún tribunal de control», denuncia su hija
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda