• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIM alerta sobre posible aumento de la esclavitud por migración precaria de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2018

En julio de este año, la Organización de Naciones Unidas alertó en su Índice Global de la Esclavitud que 174.000 venezolanos se encuentran en esta situación


La especialista regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Águada Marín señaló el riesgo que supone la «migración precaria» de los venezolanos para el incremento de la esclavitud en Latinoamérica.

Durante una conferencia en Uruguay, reiteró que la migración se relaciona estrechamente con las formas modernas de esclavitud, pues “provee esa oferta que los criminales están buscando».

Marín dijo que es necesario estudiar «cuáles son los perfiles» de las personas que caen en la esclavitud y el contexto social.

«Estamos en un contexto migratorio como nunca antes hemos visto, ya llegamos la semana pasada a tener tres millones de ciudadanos venezolanos fuera de Venezuela», apuntó la especialista, quien recordó que en la crisis del Mediterráneo «el pico más alto» fue de 1.800 personas.

En julio de este año, la Organización de Naciones Unidas alertó en su Índice Global de la Esclavitud que 174.000 venezolanos se encuentran en esta situación. Esta cifra se traduce en que casi seis de cada 1.000 ciudadanos padecen condiciones de esta índole.

En lo referente a América Latina, Marín destacó que los últimos estudios estiman que en la región hay dos millones de esclavos, dato que es bajo si se compara con los 40,3 millones que hay en el mundo.

No obstante, la representante de la OIM dijo que este dato en parte se debe a que en la región existe una tasa de identificación baja, por lo que uno de los retos de los países de América Latina es buscar más acuerdos bilaterales, ya que esto facilitaría tanto las investigaciones internacionales como los procesos judiciales entre naciones.

Con información de EFE

Post Views: 2.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

esclavitud en Venezuelamigración de venezolanosOIMONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
      abril 29, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda