• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá Iván Gil El papel de la migración venezolana en las elecciones de Brasil - migrantes- onu - oim - red
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2023

La Organización Internacional de Migraciones (OIM) propuso crear una comunidad de trabajo y de conocimiento que comparta datos confiables y actualizados sobre migrantes desaparecidos. Espera vincular a organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, periodistas y otros actores claves para conformar una red de investigación de personas desaparecidas en rutas migratorias


La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) anunció la creación de una red de seguimiento del número de migrantes desaparecidos en rutas migratorias de América.

La red será gestionada por el Global Data Institute de la OIM, que ya supervisa desde hace casi una década el Proyecto Migrantes Desaparecidos, un instrumento similar para contabilizar estas víctimas de las rutas migratorias a nivel global.

*Lea también: Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur

De acuerdo con Proyecto Migrantes Desaparecidos en 2022 fallecieron en América al menos 1.433 migrantes en ruta hacia otros lugares, la cifra más alta desde que comenzaron a elaborarse estas estadísticas en 2014.

Entre 2014 y 2022 al menos 7.495 migrantes han fallecido en la región, donde algunas de las rutas más peligrosas se sitúan entre México y EEUU, en el mar Caribe (muchos intentan cruzarlo en pequeñas embarcaciones) o en la selva del Darién, una de las zonas más aisladas del continente y que une América del Sur con Centroamérica.

«El objetivo de esta red es crear una comunidad de trabajo y de conocimiento que comparta datos confiables y actualizados sobre migrantes desaparecidos, a fin de contribuir con políticas basadas en evidencias», dijo el director del GDI Koko Warner

A través de una nota de prensa, la OIM apuntó que la red vincula a organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, periodistas y otros actores claves. La primera sesión, que se realizó el 29 se enfocó en los desafíos que las familias de Centroamérica enfrentan en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

«Cuando las personas tienen acceso a caminos seguros y regulares para migrar, eso aumenta la probabilidad de que puedan contribuir con la prosperidad económica tanto en su lugar de origen como en el de destino. Si tales vías regulares son escasas, esto trae resultados trágicos y sin dudas es una oportunidad perdida», dijo el Director del GDI Koko Warner.

Post Views: 3.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migraotriaMigrantesOIMONU


  • Noticias relacionadas

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda