• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Gil El papel de la migración venezolana en las elecciones de Brasil - migrantes- onu - oim - red
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2023

La Organización Internacional de Migraciones (OIM) propuso crear una comunidad de trabajo y de conocimiento que comparta datos confiables y actualizados sobre migrantes desaparecidos. Espera vincular a organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, periodistas y otros actores claves para conformar una red de investigación de personas desaparecidas en rutas migratorias


La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) anunció la creación de una red de seguimiento del número de migrantes desaparecidos en rutas migratorias de América.

La red será gestionada por el Global Data Institute de la OIM, que ya supervisa desde hace casi una década el Proyecto Migrantes Desaparecidos, un instrumento similar para contabilizar estas víctimas de las rutas migratorias a nivel global.

*Lea también: Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur

De acuerdo con Proyecto Migrantes Desaparecidos en 2022 fallecieron en América al menos 1.433 migrantes en ruta hacia otros lugares, la cifra más alta desde que comenzaron a elaborarse estas estadísticas en 2014.

Entre 2014 y 2022 al menos 7.495 migrantes han fallecido en la región, donde algunas de las rutas más peligrosas se sitúan entre México y EEUU, en el mar Caribe (muchos intentan cruzarlo en pequeñas embarcaciones) o en la selva del Darién, una de las zonas más aisladas del continente y que une América del Sur con Centroamérica.

«El objetivo de esta red es crear una comunidad de trabajo y de conocimiento que comparta datos confiables y actualizados sobre migrantes desaparecidos, a fin de contribuir con políticas basadas en evidencias», dijo el director del GDI Koko Warner

A través de una nota de prensa, la OIM apuntó que la red vincula a organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, periodistas y otros actores claves. La primera sesión, que se realizó el 29 se enfocó en los desafíos que las familias de Centroamérica enfrentan en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

«Cuando las personas tienen acceso a caminos seguros y regulares para migrar, eso aumenta la probabilidad de que puedan contribuir con la prosperidad económica tanto en su lugar de origen como en el de destino. Si tales vías regulares son escasas, esto trae resultados trágicos y sin dudas es una oportunidad perdida», dijo el Director del GDI Koko Warner.

Post Views: 1.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migraotriaMigrantesOIMONU


  • Noticias relacionadas

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
      mayo 30, 2023
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
      mayo 28, 2023
    • Nuestros migrantes…, por Griselda Reyes
      mayo 26, 2023
    • «La migración genera beneficios y no solo cuando es calificada»
      mayo 21, 2023
    • México otorga tarjetas de visitante a migrantes víctimas de secuestro de autobús
      mayo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

EEUU devuelve a 27 balseros a Cuba en una nueva operación de repatriación
mayo 20, 2023
Venezolanos migrantes abandonan Chile y enfrentan nuevas complicaciones
mayo 19, 2023
México halla a 49 migrantes que fueron secuestrados en un autobús
mayo 18, 2023
ONU: Dinero del fondo social para Venezuela será protegido por EEUU de los acreedores
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda