• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIM: Más de 800 personas murieron en rutas migratorias de América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera de EEUU y México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2020

El Centro de Análisis de Datos de la OIM, ubicado en Berlín, señaló tener constancia de más de 3.000 fallecimientos en estas circunstancias en las rutas migratorias americanas desde hace seis años


La Organización Internacional de Migraciones (OIM) presentó un informe este miércoles en el que alerta de la muerte de al menos 800 personas cruzando desiertos, ríos y territorios remotos en rutas migratorias de las Américas en 2019, siendo uno de los balances «más dramáticos» registrados desde que se iniciaron los registros en 2014.

Según los datos presentados, 2019 fue el año con más decesos de migrantes en las distintas rutas migratorias del continente americano.

*Lea también: FAES: Colombia debe negociar con el oficialismo extradición de su excongresista prófuga

«Los registros compilados de datos oficiales de los gobiernos y también de informes periodísticos y ONG, indican que constituye la cifra más elevada de muertes documentadas en esta región», señaló

El Centro de Análisis de Datos de la OIM, ubicado en Berlín, señaló tener constancia de más de 3.000 fallecimientos en estas circunstancias en las rutas migratorias americanas desde hace seis años.

La frontera entre México y Estados Unidos constituye uno de los sitios más visibles de muertes de migrantes en las Américas, en especial en aguas del Río Bravo y Río Grande, entre Texas y Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, con 109 muertos en 2019, un aumento del 26 % respecto a 2018.

Se ha documentado un número creciente de muertes en esta frontera cada año desde 2014, con un total de 2.403 durante seis años, incluyendo 497 en 2019.

*Lea también: Juan Pablo Guanipa niega haberse reunido con diputados CLAP para conspirar contra Guaidó

“Estas cifras son un triste recordatorio de que la falta de opciones para una movilidad segura y legal lleva a las personas hacia caminos más invisibles y arriesgados, poniéndolas en grave peligro”, afirmó el director del Centro de Análisis de Datos, Frank Laczko.

“La pérdida de vidas nunca debe considerarse normal ni tolerarse como un riesgo natural de la migración irregular”, concluyó.

Con información de VOA y EFE

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUMéxicoMigraciónOIM


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda