• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

16 menores de edad Trinidad y Tobago ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 24, 2023

Richard Lynch, director adjunto de la unidad de asuntos internacionales del Ministerio de Seguridad Nacional, expresó el compromiso del gobierno de Trinidad y Tobago de garantizar la seguridad de la comunidad de acogida y de los migrantes


Un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), difundido el 23 de marzo, reveló que 64% de los niños migrantes venezolanos que residen en Trinidad y Tobago carecen de acceso a educación. El mismo porcentaje tiene, además, dificultades para recibir atención sanitaria y obtener certificados de nacimiento.

El estudio, que analizó los datos de 1.323 venezolanos, solicitó evaluaciones sistemáticas y coherentes de la evolución de la situación de los migrantes para garantizar la pertinencia y la eficacia de los esfuerzos de respuesta.

Asimismo, el documento mostró su preocupación por la salud sexual y reproductiva de los migrantes.

Richard Lynch, director adjunto de la unidad de asuntos internacionales del Ministerio de Seguridad Nacional, expresó el compromiso del gobierno de Trinidad y Tobago de garantizar la seguridad de la comunidad de acogida y de los migrantes.

*Lea también: Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad y participación política

Por otro lado, la OIM publicó su informe de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (MDT, en inglés) de 2022, que revela una mejora de las tendencias laborales y una disminución de los casos de trabajo informal y pago insuficiente entre los venezolanos en Trinidad y Tobago.

También se observó una reducción constante de las llegadas a Trinidad y Tobago desde 2020, aunque 57 % de los encuestados se encontraba en situación de migración irregular.

En cuanto a la salud, se informó de que la mayoría de los encuestados tenían acceso a la asistencia sanitaria y estaban vacunados contra la covid-19, mientras que hubo un aumento en el acceso a la atención prenatal para las encuestadas embarazadas y lactantes en comparación con los esfuerzos anteriores del DTM.

El 14 de marzo, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la OIM urgieron un mayor apoyo de la comunidad global a los migrantes y refugiados venezolanos.

Las agencias de Naciones Unidas recordaron que en los últimos años casi 7,2 millones de venezolanos dejaron su país debido a la crisis; de ellos unos 6 millones son acogidos en naciones de Latinoamérica y el Caribe.

El colectivo «sigue sufriendo a la hora de cubrir sus necesidades más básicas, incluidas alimentación, cuidado sanitario, educación y vivienda», destacaron las agencias en un comunicado, donde también subrayaron que la inflación, los efectos aún presentes de la pandemia y la falta de regularización los hacen especialmente vulnerables.

«Si bien se han puesto en marcha en esa región varias iniciativas para la regularización (de este éxodo), lo que ha dado a muchos de ellos acceso a derechos y servicios, la comunidad internacional necesita seguir protegiendo a estos migrantes y refugiados e invertir en las comunidades que los acogen» subrayaron Acnur y OIM.

Con información de SwissInfo

Post Views: 1.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes venezolanosniños migrantesOrganización Internacional de Migraciones


  • Noticias relacionadas

    • «Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»
      junio 5, 2023
    • Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares
      junio 2, 2023
    • Consejo Noruego para Refugiados advierte que crisis venezolana recibe «poca atención»
      junio 1, 2023
    • Más de la mitad de los migrantes venezolanos logran estatus legal en Latinoamérica
      mayo 31, 2023
    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados de primarias
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
    • Maduro firma Reforma de Ley de Contraloría Social y avala 2.000 planes comunales
    • Transformers: Rise of the Beasts confirma que es mejor alejarse de Michael Bay

También te puede interesar

Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
mayo 27, 2023
«La diáspora venezolana refleja la gigantesca fractura de lo que pasa en el país»
mayo 26, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
mayo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda