• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OIT propone creación de mesas técnicas para dar seguimiento a diálogo tripartito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT propone mesas técnicas para dar continuidad al diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2022

Pese a que la comisión de alto nivel de la OIT que arribó a Venezuela para verificar el funcionamiento del diálogo social se marchará el próximo jueves 28 de abril, las mesas de diálogo social permanecerán instaladas con el objetivo de verificar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados


El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, sostuvo una reunión con la presidenta de la Central de Trabajadores de la Alianza Sindical Independiente (ASI), Marcela León, para dar luz verde a la instalación del Consejo Nacional Tripartito, una instancia para elevar las discusiones salariales del país.

En este sentido, la representante sindical destacó que este mecanismo permitirá dar continuidad al diálogo y velar por la aprobación por consenso de los temas prioritarios para los trabajadores, como fase cúlmine tras una ronda de conversaciones bipartitas y tripartitas.

«Se continúa el proceso de diálogo entre gobierno, trabajadores y empleadores instalado el 7 de marzo, pues tendremos en Caracas la instalación del Foro de Diálogo Social en donde se concretan las sesiones presenciales para aprobar por consenso los temas prioritarios, las metodologías, y el cronograma de reuniones bipartitas y tripartitas, que continuaran con asistencia técnica de esa entidad internacional», destacó León.

En esta instancia se discutirán las necesidades de todos los sectores laborales. Están incluidos el sector público, el privado, el no dependiente y tanto los jubilados como los pensionados. En resumidas cuentas, «todas las ramas de actividad laboral y todo lo que impacte en el mundo del trabajo».

*Lea también: Trabajadores de Sidor intensifican huelga por salarios de hambre

La OIT propuso la instalación de mesas técnicas de diálogo social que permitan dar seguimiento a las conversaciones sostenidas entre empleadores, Gobierno y trabajadores en el marco del diálogo social que inició el pasado 7 de marzo.

Pese a que la comisión de alto nivel de la OIT que arribó a Venezuela para verificar el funcionamiento del diálogo social se marchará el próximo jueves 28 de abril, las mesas de diálogo social permanecerán instaladas con el objetivo de verificar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las conversaciones.

León tiene la esperanza de que la experticia técnica de la OIT puede ser el factor fundamental para se tomen decisiones acordadas por los tres actores del proceso social del trabajo: Gobierno, organizaciones sindicales y organizaciones de empleadores.

«Es la hora de demostrar capacidades para recuperar la dignidad y el valor humano del trabajo, para que los trabajadores y sus familias tengan una vida digna y vivan bien en Venezuela y no tengan que migrar. El llamado es a las organizaciones de empleadores y trabajadores para que unamos puntos en común», destacó la sindicalista.

La agenda a negociar es clara, ya que las demandas son las expuestas en las recomendaciones hechas por la Comisión de Encuesta de la OIT, que engloban garantías para la actividad sindical, la devolución de los sindicatos legítimos y el diálogo tripartito para acordar los salarios de los trabajadores.

Post Views: 3.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Central de Trabadores ASI Venezueladiálogo tripartitoGuy RyderLeida Marcela LeónOIT


  • Noticias relacionadas

    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo con base en indicadores
      enero 29, 2023
    • Central Socialista se niega a discutir sobre aumento salarial en Diálogo Social
      enero 26, 2023
    • Fedecámaras buscará con la OIT consenso sobre el salario mínimo en el Foro Social
      enero 23, 2023
    • OIT: Crisis económica global trae desempleo y empuja a trabajadores a la pobreza extrema
      enero 17, 2023
    • Trabajadores de CVG exigen a organismos internacionales voltear la mirada a Guayana
      enero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre debate sobre "brutalidad policial"
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir

También te puede interesar

OIT recomienda jornadas laborales flexibles en beneficio de empresas y trabajadores
enero 7, 2023
Trabajadores de la UCV reiteraron que deben rebuscarse para tener dinero en Navidad
diciembre 13, 2022
Comisión de la OIT en Margarita discutirá el salario de los trabajadores
diciembre 8, 2022
Trabajadores de Alcasa denunciaron ante comisión de OIT violaciones al derecho laboral
noviembre 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda