• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ojalá sea verdad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 16, 2005

Como era previsible, el incidente colombovenezolano – este incidente- quedó definitivamente zanjado con la minicumbre Chávez-Uribe. Seguramente se producirán otros momentos de tensión, porque siempre es así entre vecinos –sobre todo entre aquellos que tienen, cada uno, problemas propios que de vez en cuando chispean al otro-, pero la solución del lío creado por el caso Granda revela la formidable fuerza de los vínculos estructurales existentes entre ambas naciones. Más allá de las aguas históricas comunes en las cuales abrevan ambos pueblos, más allá, incluso, de peligrosas contingencias coyunturales, se han venido desarrollando en las décadas recientes vínculos económicos y comerciales tan sólidos y necesarios para ambas partes que pesan mucho a la hora de superar diferencias. Por otra parte, el proyecto del gasoducto transcolombiano importa tanto a los dos países, y en particular al nuestro, que resultaba muy cuesta arriba imaginar que pudiera ser sacrificado en el altar del “canciller” de las FARC. Cómo lo dijimos desde el comienzo, mucho ruido y pocas nueces.

Uribe no se disculpó públicamente, pero vino a Caracas, lo cual es, obviamente un gesto de buena voluntad, y ambos presidentes ratificaron lo ya dicho anteriormente. El nuestro se compromete a impedir que el territorio venezolano pueda ser utilizado por grupos irregulares colombianos para sus fines; el de al lado, garantiza que casos como el de Granda serán manejados conforme a la ley internacional. Por ahora, el tema está demasiado fresco como para que alguno de los dos gobiernos pueda permitirse el lujo de transgredir los acuerdos alcanzados. Pero es obvio que una frontera tan volátil y porosa requiere de algo más que retórica para que ella no sea fuente de nuevos conflictos. Se precisan mecanismos de mutua cooperación tanto en el plano policial como el militar muchos más estrechos que los existentes hasta ahora.

Internacionalmente, ambos países salieron bien librados. La solución fue alcanzada con la colaboración de otras cancillerías de la región, incluyendo la decisiva intervención intervención de Fidel Castro, lo cual refuerza la voluntad y la capacidad de Latinoamérica para hacer frente y resolver sus asuntos sin la, por lo general, inconveniente injerencia de Estados Unidos –la cual, por cierto, en este caso, aunque breve, fue característicamente torpe. Sobre los problemas de fondo (presencia de guerrilleros colombianos en nuestro territorio y actuación indebida por parte de Colombia para apresar a Granda), ninguno de los actores internacionales tiene mayor interés en revolver las aguas. Es un asunto bilateral, que se deja en manos de Venezuela y Colombia, a quienes corresponde afrontarlo con medidas prácticas y eficaces, que den sustantividad a los discursos presidenciales. La lección para Chávez es que es de su máximo interés impedir que el conflicto colombiano contamine a nuestro país y a su gobierno. Cómo seguramente se lo hizo notar ese personaje a quien The Washington Post denomina “curioso pacificador” (curious peacemaker): Fidel Castro.

Post Views: 4.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda