• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ojo con la censura, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 22, 2004

El presidente de la Junta Nacional Electoral (JNE) Jorge Rodríguez ha «solicitado» a los canales de televisión no transmitir el documental «¿Cuál revolución?», realizado por los cineastas Carlos Oteyza y Oscar Lucién y patrocinado por la Asociación Civil Ciudadanía Activa. Del texto de la «solicitud» no se desprende claramente si se trata de una orden a los canales o de un mero «exhorto» similar al que tan inútilmente hiciera el mismo rector al Presidente para que no continúe violando la normativa del CNE sobre publicidad y propaganda electoral. Pero, en cualquier caso, estaríamos ante una evidente extralimitación de funciones por parte del rector Rodríguez y/o del organismo que preside. Prohibición tajante o mero exhorto, lo cierto es que Jorge Rodríguez y/o la JNE han asumido una condición de censores de opinión, claramente violatoria de las disposiciones constitucionales sobre la materia, que prohíben la censura y garantizan la libertad de opinión y expresión de ella. Lo menos que se les puede pedir es que rectifiquen su insólita «solicitud».

El CNE ha establecido una normativa sobre publicidad y propaganda electoral que lo faculta para impedir que las piezas publicitarias (cuñas de televisión y radio o avisos de prensa) violenten los fueros del respeto mutuo, de modo de contribuir a que la campaña no encone más aún el ambiente político, de suyo ya muy caldeado, ni derive hacia la guerra sucia. Eso está bien y ha sido aceptado por las partes y, por lo demás, corresponde a una función que desde siempre se ha atribuido al organismo comicial. Del mismo modo que está bien que el CNE procure el equilibrio informativo por parte de los medios, cosa que en las peculiares condiciones de polarización radicalizada que se vive en el país puede ayudar a que las cosas no se pongan peor de lo que ya están. Pero hasta aquí. El CNE no puede censurar los contenidos de la opinión política. «Solicitar» que no se transmita el documental equivale a que el CNE se arrogue la facultad de censurar el contenido de los artículos de opinión en la prensa escrita o el contenido de las opiniones políticas vertidas en los programas de radio y televisión o el contenido de los libros sobre la actual situación política.

Además, en este caso, ni siquiera se trata de un documental directamente electoral. El proceso de su realización es muy anterior a la campaña electoral. No se apela en él al voto en ningún sentido, de manera que señalarlo como incurso en la violación de la normativa del CNE es un error que pareciera más bien producto de la falta de información. «¿Cuál revolución?» es una obra con una posición política de oposición, ciertamente, que enjuicia los cinco años de gobierno de Hugo Chávez y de eso, precisamente, es de lo que se trata en el RR. Enjuiciar la obra oficial para decidir si se revoca o no al Presidente. Es una contribución al debate político. Adicionalmente, más allá de la valoración que pueda merecerle a los espectadores, nadie podrá negar la probidad intelectual de sus realizadores, Carlos Oteyza y Oscar Lucién, que se manifiesta en el equilibrado tratamiento del tema, más allá de toda intención panfletaria. Finalmente, al escritor Jorge Rodríguez menos que a nadie le sale el rol de censor.

Post Views: 3.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraCNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda