• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oliveros: en Venezuela circulan $7.821 millones en efectivo, 75% fuera de los bancos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGFT dólar Venezuela economía bolívar dólar moneda sueldo - aumento - salario - dólar paralelo aguinaldos efectivo empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2024

Asdrúbal Oliveros informó que, para noviembre de 2024, en Venezuela circulan aproximadamente 7.821 millones de dólares en efectivo, sin embargo, destacó que el 75 % de estas divisas están fuera del sistema bancario


El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, dio a conocer que, al cierre de noviembre de 2024, el país cuenta con aproximadamente 7.821 millones de dólares en efectivo circulante. Este monto representa un incremento de 1.530 millones en comparación con febrero de este mismo año, según un estudio citado por el especialista en sus redes sociales.

Oliveros enfatizó que «el circulante de efectivo en dólares es más del doble de la totalidad de bolívares en el país», pero el 75 % de estas divisas están fuera del sistema bancario, lo que podría limitar el impacto positivo en la economía formal.

En relación con la moneda nacional, el economista destacó que el uso del bolívar ha alcanzado su mayor nivel en casi seis años, abarcando el 75,3 % de las transacciones. A su criterio, se debe promover un ecosistema comercial más dinámico y sostenible para fortalecer la relación entre el comercio y los consumidores.

Planteó una serie de recomendaciones para los comercios, en entrevista con Banca y Negocios, en las que destacaron:

En primer lugar, los comercios en Venezuela deben adoptar estrategias para adaptarse al entorno bimonetario, especialmente ante la disminución de la dolarización transaccional. En este contexto, recomendó implementar medios de pago alternativos como billeteras digitales, Zelle y plataformas P2P (persona a persona) y P2C (persona a comercio), que han ganado popularidad para transacciones en bolívares (Por ejeplo, Zinli y ElDorado).

Oliveros también subrayó la necesidad de una gestión eficiente de inventarios durante el mes de diciembre. Este período, señaló, es ideal para liquidar productos poco rentables o con baja rotación, aliviando la carga financiera de los negocios. Paralelamente, sugirió adquirir inventarios clave que puedan venderse durante el primer trimestre de 2025, como medida preventiva ante la incertidumbre económica.

Por último, destacó la importancia de realizar promociones y descuentos con transparencia, aprendiendo de experiencias recientes, como el Black Friday. Según el economista, las ofertas honestas son mejor valoradas por los consumidores y pueden contribuir a fortalecer la confianza entre comercios y clientes.

*Lea también: #TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?

Oliveros también ofreció consejos prácticos para los consumidores, instándolos a modificar sus presupuestos para adaptarse a los gastos adicionales de la temporada decembrina.

Recomendó priorizar las compras de contado y evitar sobreendeudarse, especialmente porque la esta época está marcada por mayor consumo. Por otro lado, explorar alternativas de crédito, como aplicaciones de «compra ahora, paga después» o créditos en bolívares que ofrezcan cuotas manejables a corto plazo.

Con información de Banca y Negocios.

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosBolívares en efectivoDólares en efectivoEcoaalítica


  • Noticias relacionadas

    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Los escenarios de Ecoanalítica para Venezuela en 2025 con mayor incertidumbre por Trump
      noviembre 7, 2024
    • El pobre poder de compra del billete de 500 bolívares: 13 dólares, por ahora…
      agosto 22, 2024
    • BCV ofertó 13% más divisas en cinco meses para mantener «a raya» el dólar
      junio 24, 2024
    • Asdrúbal Oliveros: Resultado del #28Jul puede condicionar la economía nacional
      junio 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters

También te puede interesar

Ecoanalítica: El segundo trimestre será la prueba de fuego para la economía en 2024
abril 26, 2024
Economistas recomiendan modificar política antiinflacionaria ante estancamiento económico
marzo 22, 2024
Regreso de sanciones no cambiará panorama de inversiones, pero disminuirá renta petrolera
febrero 5, 2024
Ecoanalítica: Economía venezolana cerró 2023 con caída de 0,7%
enero 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda