• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Olvidémonos de fantasías, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Olvidémonos de fantasías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 25, 2023

Twitter: @griseldareyesq


Vuelvo a la catarsis. Le pregunto a la gente, a mis cercanos, a las personas en la calle, a los dirigentes regionales con los que mantengo permanente contacto; a mis lectores de redes sociales: ¿Acaso hay alguna vía distinta al voto para superar la crisis? El grueso coincidimos en que después de tantas aventuras sin éxito en el cambio de modelo, debemos concentrarnos en la vía de la que nunca debimos salir.

Lo alertamos en el año 2005, cuando se abandonó la Asamblea Nacional; luego en 2018, cuando permitieron a Nicolás Maduro correr sin un adversario pesado; y por último en el 2020, cuando el chavismo pasó la aplanadora en el Parlamento nuevamente. Los resultados de estos tres intentos abstencionistas han sido una terrible factura que pagamos todos los ciudadanos por años.

Antes ya hemos descrito los desmanes que aprovechó el oficialismo en aquel parlamento del año 2005 para hacer de las leyes un traje a la medida de Hugo Chávez. Ni hablar de las consecuencias de no haber escogido a un candidato con opción real de derrotar a Nicolás Maduro en su última reelección. El 2024 es una importante oportunidad, no podemos chocar con la misma piedra como oposición.

Seis años más de los mismos haciendo lo mismo será una tragedia monumental para este país. Será más una crisis política, una situación económica de absoluta precariedad… una realidad que ya hemos vivido una y otra vez y que nadie se merece repetir. Ustedes pensarán que estas líneas son reiterativas de lo obvio, pero no.

Vuelvo al tema e insisto en la necesidad de la vía electoral cuando veo a portavoces del radicalismo hablar desde Madrid desde conspiraciones militares que solo enlodan la ruta pacífica electoral y constitucional que debemos abonar todos. ¿Acaso ustedes han visto a oficiales montando asonadas por zoom o chat WhatsApp? Los venezolanos no están, con la terrible situación diaria que los aqueja, para calarse estas boconerías. Y es que si alguien está conspirando no debería hacerlo posible, y en caso de no estar en esa movida, no puede verle la cara de tonto a los demás. Ya basta de prometer fantasías de invasiones militares, incursiones de tropas extranjeras o hasta la llegada de extraterrestres…

*Lea también: Los tranquilazos, por Fernando Luis Egaña

Si en algo debemos estar claros hoy es que cada país está resolviendo sus propios conflictos y nos corresponde a nosotros atender el nuestro. En lugar de estar esperando que unos soldados llenen de topocho los distribuidores cercanos a los fuertes militares de Venezuela, lo que debemos avanzar es en construir los padrones electorales de quienes cuidaremos los votos el día de la elección.

En lugar de esperar el desembarco de unos mercenarios extranjeros, estamos obligados a conectar con la ciudadanía para que la derrota del Gobierno sea indiscutible y nadie pueda negar la transición que el país nos exige. No son los tiempos en los que llegaron los españoles a cambiar espejitos por oro.

Ya no queremos más espejismos, estamos cansados de fantasías que solo alargan la estadía en Miraflores de quienes acabaron con este país. «Solo la ruta electoral, ese es el camino (…) Lo demás son atajos de desespero que conducen a la derrota». Con esta frase de un estimado tuitero me quedo. Todo el esfuerzo debe ser, en principio, insistir en la vía del voto, y el plan b debe ser en buscar unificar a las fuerzas opositoras.

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fantasíasGriselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda