• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Omar Peréz, adiós al último de los primeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Peréz, adiós al último de los primeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | octubre 21, 2021

Twitter: @goyosalazar


Con la partida física de Omar Pérez (Duaca, 1925) se ha ido el último de esa legión de periodistas venezolanos que en la década de los 40 comenzó a sentir el oficio incompleto si no dedicaban también sus esfuerzos a consolidar un gremio con incidencia en todos los aspectos de la labor profesional y la propia realidad nacional.

Reporterismo, organización gremial y adherencia partidista eran un denominador común en esos pioneros cuando se funda la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) en 1941. El periodismo vivía inmerso en el torbellino político de una Venezuela que en una década de transiciones inconclusas fue sacudida por dos golpes de Estado que torcieron el rumbo de la historia.

Omar Pérez, el Compañerito, mote amistoso que de tanto prodigarlo terminó por llevarlo para toda su vida, no estuvo entre los fundadores de la AVP por sus cortos 16 años, pero sí entre quienes se unieron a su consolidación y de ella era activista de los más destacados cuando se da el paso legal para la creación del Colegio Nacional de Periodistas en 1972.

Pero mucho antes, con apenas 21 años y ya dedicado a las faenas del diarismo, forma parte de los 59 reporteros —entre redactores y gráficos— que se dan cita en el edificio Washington, joya arquitectónica del corazón de Caracas absurda y tempranamente demolida, para fundar el 11 de marzo de 1946 el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Allí figura al lado de Federico Pacheco Soublette, Arístides Bastidas, César Rengifo, María Teresa Castillo, Ida Gramcko, Carmen Clemente Travieso —cuya biografía publicó Omar hace pocos años —, el Gordo Pérez, Alirio Ugarte Pelayo y muchos otros que luego descollaron en el campo de la literatura, la política, la cultura o el deporte, como es el caso del dirigente Candelario Rivero, el célebre Chato Candela. Omar era el último sobreviviente.

La AVP surge «en defensa y mejora del estatuto jurídico, económico, moral y social de los periodistas..» y «por el mantenimiento y ampliación de la libertad de prensa en el país», norte que no abandona el gremio. El SNTP, nacido al calor de la brega en las redacciones, se centra en reivindicar las condiciones de trabajo de los principales medios impresos del país: El Universal, El Nacional, El Heraldo, La Esfera, El País, Últimas Noticias. Una lucha integrada y estrecha hace a varios nombres comunes en las actas fundacionales de ambas organizaciones.

Estuvo Pérez también entre quienes hicieron camino al andar en una publicación que representó un gran salto cualitativo en la forma de hacer y de presentar de los diarios venezolanos en 1943. Decir El Nacional era decir modernidad y allí, en su redacción deportiva, lo encontramos formando parte de una constelación de estrellas al mando de Abelardo Raidi.

Para una edición aniversaria de ese diario, Omar escribió una crónica en la que recordaba que a aquellas figuras rutilantes del periodismo nacional también era posible sorprenderlas en un rato de distensión, jugando beisbol con una pelota de papel en plena redacción, encabezados por el propio director, Miguel Otero Silva. ¿Qué venezolano podía sacarse de la cabeza ese deporte estando tan cerca la gesta gloriosa de La Habana en 1941?

*Lea también: Los 75 años del SNTP, por Gregorio Salazar

Contaba que en tiempos de la dictadura perezjimenista, Pedro Estrada, el implacable jefe de la Seguridad Nacional, se le acercaba en las ruedas de prensa para decirle, con una sonrisita irónica, que sabía de sus contactos con los líderes de la resistencia de AD, su partido de toda la vida. Era verdad. El Compañerito se salió siempre de la suerte con alguna humorada que desarmaba al gran esbirro.

Laboró por muchos años en El Universal, hizo radio, jefaturó el servicio de prensa de su partido, hizo de Defensor del Lector, escribió para revistas con una pluma siempre versátil, de punta acerada y reconocida por capacidad y experiencia. Con enorme sentido de la amistad, por mantenerla fue capaz de dejar de lado las más radicales diferencias políticas.

En 1976, tras disputar la presidencia del Colegio Nacional de Periodistas, quedó integrando su primera junta directiva como Vicepresidente. Otra vez fue de los primeros, un sino que, sin buscarlo, siempre lo persiguió y lo honró.

«Así fue, compañerito», diría de seguro si pudiera leer esta ilación. «Yo fui primer chicharrón en todos esos calderos», y soltaría la risa espontánea, resuelta, uno de sus grandes disfrutes y el rasgo de su personalidad —aparte de su bonhomía— que más recordaron sus colegas al saberse la noticia de su fallecimiento este 20 de octubre.

Con Omar Pérez se ha ido el último de los integrantes de una cantera donde se labró una generación de hombres que trazó por varias décadas el rumbo del periodismo venezolano.

Gregorio Salazar es Periodista. Exsecretario general del SNTP.

Post Views: 5.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarObituarioOmar Pérez


  • Noticias relacionadas

    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
julio 27, 2025
Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda