• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OMS alerta sobre estancamiento en reducción global de mortalidad infantil y materna



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS - mortalidad infantil y materna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que cada año unas 290.000 mujeres mueren en el parto, 2,3 millones de bebés fallecen en el primer mes de vida, y se interrumpe el embarazo de forma involuntaria para otros 1,9 millones pasadas las 28 semanas de gestación


La mortalidad infantil y la materna se han reducido en el mundo 50% y 34% respectivamente desde el año 2000, pero hay un estancamiento en este progreso, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este sentido, la organización recordó que esta situación afecta a 4,5 millones de bebés y madres.

Las cifras apenas mejoran desde 2015. En un nuevo estudio de la OMS, se detalla que cada año unas 290.000 mujeres mueren en el parto, 2,3 millones de bebés fallecen en el primer mes de vida, y se interrumpe el embarazo de forma involuntaria para otros 1,9 millones pasadas las 28 semanas de gestación.

«Mujeres embarazadas y recién nacidos siguen falleciendo en cifras inaceptablemente altas en el mundo, y la pandemia de covid-19 ha creado aún más obstáculos para ofrecerles el cuidado sanitario que necesitan», advirtió el responsable de salud materna e infantil de la OMS, Anshu Banerjee, durante la presentación del informe.

La OMS subrayó que desde 2018 más de tres cuartas partes de los países en conflicto del África subsahariana muestran un empeoramiento de la asistencia a madres y recién nacidos y, sólo uno de cada diez redes sanitarias sondeadas en el planeta afirman tener suficientes fondos para este tipo de atención.

La situación empeoró con la pandemia, al reducirse en muchos países los gastos en esta área del sistema de salud: dos tercios de las redes de salud admiten carencias en incubadoras y otras unidades de atención a bebés necesitados de cuidados especiales tras el parto.

«Dos tercios de las instalaciones para el parto en África subsahariana no son plenamente funcionales, en el sentido de que carecen de recursos esenciales tales como medicamentos, agua potable, electricidad o plantilla disponible las 24 horas», añadió la OMS.

La organización con sede en Ginebra también recuerda que menos del 60% de las embarazadas en África subsahariana y el sur de Asia, las regiones con mayor número de mortalidad materna e infantil, reciben menos de cuatro chequeos previos al parto, cuando la OMS recomienda hasta ocho.

Con información de Swissinfo

*Lea también: OMS declaró el final de la emergencia por covid-19

Post Views: 3.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mortalidad Infantilmortalidad maternaOMSOrganización Mundial de la Salud


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda